Translate with AI to
plasma-contra-el-covid-19-revela-indicios-de-mayor-sobrevivencia
ARCHIVO – En esta fotografía de archivo del viernes 12 de junio de 2020, un médico sostiene una bolsa con plasma sanguíneo donado por un sobreviviente de COVID-19 en un banco de sangre, en La Paz, Bolivia. (AP Foto/Juan Karita)

Estudios experimentales han demostrado que usar plasma contra el COVID-19 sí representa mayor probabilidad de mejoría de los pacientes con coronavirus.

Investigadores de la Clínica Mayo informaron que encontraron “fuertes indicios” de que el plasma sanguíneo de sobrevivientes de COVID-19 ayuda a otros pacientes a recuperarse.

Una revisión del tratamiento en 35.000 pacientes de coronavirus ofreció “indicios de eficacia”. Se reveló que hubo menos muertes entre las personas que recibieron plasma a más tardar tres días después del diagnóstico. Asimismo, fue efectivo entre quienes fueron tratados con plasma con los niveles más altos de anticuerpos.

 

Usar plasma contra COVID-19 tiene que mantenerse en investigación

A pesar de los resultados, no se puede aún avalar la evidencia. El estudio no contó con la formalidad requerida, y en su lugar los pacientes se atendieron aleatoriamente en hospitales en todo el país como parte de un programa de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) diseñado para agilizar el acceso a terapias experimentales.

El programa de “acceso ampliado” da seguimiento a los efectos obtenidos en los beneficiarios de varios tratamientos al mismo tiempo. Esta es la razón por la cual no pueden demostrar que el plasma —y no otros cuidados recibidos— fue la razón más efectiva.

Sin embargo, el informe de la Clínica Mayo es congruente con estudios previos más pequeños sobre el plasma.

Mientras se determina en las investigaciones que el plasma sirve para combatir el coronavirus y la mejor manera de utilizarlo, más de 64.000 pacientes en Estados Unidos han recibido plasma convaleciente.

En vista de ser un tratamiento con uso en muchas partes del mundo ante la pandemia, los sobrevivientes de COVID-19 han donado plasma. Los bancos de sangre han exhortado a que lo sigan haciendo a fin de enfrentar la demanda, ya que el coronavirus continúa causando estragos en Estados Unidos y el resto del planeta.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com