Translate with AI to

Este viernes el Congreso pidió a las empresas de redes sociales que entreguen toda la información que tengan concerniente al ataque del pasado 6 de enero contra el Capitolio.

Esta fotografía muestra una afidávit sobre una denuncia criminal y una orden de arresto para Benjamen Scott Burlew, el martes 24 de agosto de 2021. (AP Foto/Jon Elswick)

La Comisión Selecta de la Cámara de Representantes solicitó los registros que se tengan de toda información relacionada con la violencia y las fake news que los seguidores de Donald Trump esparcieron en esos días.

Las empresas que recibieron requerimientos fueron Facebook, Twitter, Snapchat, Reddit, Google, Alphabet, TikTok y Parler.

Facebook, Snapchat, Google y Reddit aceptaron la petición y dijeron que trabajarían con la Comisión para que tengan la información de sus redes sociales sobre el Capitolio.

TikTok y parler no respondieron tan rápido, mientras que Twitter prefirió no comentar sobre la situación.

La Comisión no solo se está limitando a lo que pasó en esas fechas, sino también a las políticas que dichas empresas implementaron después para evitar las fake news.

Alex Stamos, exdirector de seguridad de Facebook, dijo que que las citaciones de la comisión no tienen la facultad de obligar a las empresas a entregar contenido privado.

Pero que las revisiones internas de lo que las plataformas podrían haber hecho mejor podrían dar forma a la comprensión pública de lo que sucedió y por qué.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...