El Papa Francisco defiende las uniones civiles entre personas del mismo sexo, por primera vez como pontífice. La declaración se dio mientras era entrevistado para el documental "Francesco", que se estrenó el miércoles en el Festival de Cine de Roma.
A mitad de la película, el Papa Francisco profundiza en los temas que más le interesan como el medio ambiente, la pobreza, la migración, la desigualdad racial y de ingresos, y las personas más afectadas por la discriminación.
“Los homosexuales tienen derecho a estar en familia”, asegura el Papa
"Las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios", dijo Francisco en una de sus entrevistas para la película. "Lo que debemos tener es una ley de unión civil. De esa manera están legalmente cubiertos".
Cuando era arzobispo de Buenos Aires, Francisco apoyó las uniones civiles para parejas gay como alternativa al matrimonio entre personas del mismo sexo. Pero jamás se había pronunciado a favor de las uniones civiles desde su elección como Papa.
El padre James Martin, elogió las declaraciones del pontífice como "un gran paso adelante en el apoyo de la iglesia a la comunidad LGBT”. El sacerdote jesuita ha sido quien más se ha esforzado por tender puentes hacia los gays dentro de la Iglesia.
"El pronunciamiento del Papa, a favor de las uniones civiles también es un mensaje enérgico para los lugares donde la Iglesia se ha opuesto a esas leyes", dijo Martin en un comunicado.
Una víctima de abuso sexual por el clero, aparece en el documental
Uno de los personajes principales del documental es el chileno Juan Carlos Cruz, una víctima de abusos sexuales del clero, a quien Francisco desacreditó inicialmente durante una visita a Chile en 2018.
Cruz, quien es gay, dijo que durante sus reuniones iniciales con el papa en mayo de 2018, Francisco le aseguró que Dios lo había hecho gay. Cruz relata retazos de su historia a lo largo del filme, en una crónica de la evolución del pensamiento de Francisco acerca del abuso sexual y a la vez de sus posiciones sobre los gays.
El director Evgeny Afineevsky tuvo gran acceso a cardenales, los archivos de la TV vaticana y el mismo Papa. Dijo que negoció su acceso con persistencia y con regalos al Papa, como mate y alfajores, que obtuvo a través de argentinos con buenas conexiones en Roma.
Con información de The Associated Press