La Pandemia del COVID-19 ha traído diversos problemas a diferentes niveles, desde económicos, sociales y hasta educativos, y es en este último rubro donde los jóvenes han resentido más el ausentarse del salón de clases.
Pandemia provocó rezago educativo en EE.UU., latinos y afroamericanos los más afectados
Ahora, los resultados de los primeros exámenes estandarizados realizados en Estados Unidos durante la pandemia ofrecen una idea del nivel de rezago de los estudiantes en este país.
En algunos estados reportan que el ciclo escolar ha revertido años de progresos académicos y será complicado tener el mismo nivel de antes de la pandemia a nivel escolar.
Pero el mayor daño, sin duda, se encuentra entre las comunidades más desprotegidas, sobre todo en los afroamericanos y latinos.
Al menos 800 mil estudiantes se encuentran por debajo del nivel de su grado escolar
Autoridades de educación de Texas revelaron un reporte luego de que el estado se convirtió en el primero en dar a conocer los resultados completos de sus exámenes primaverales.
El porcentaje de estudiantes que leen al nivel de su grado cayó a sus niveles más bajos desde 2017, mientras que los resultados en matemáticas se desplomaron a su punto más bajo desde 2013.
En total, unos 800 mil estudiantes se encuentran ahora por debajo del nivel de su grado escolar en matemáticas, algo que llamó la atención de las autoridades escolares.
“El impacto del coronavirus en lo que significa la escuela y lo que es la escuela ha sido realmente profundo”, aseguró Mike Morath, comisionado de educación en Texas.
“Tomará varios años de cambio y respaldo para ayudar a los muchachos a ponerse al día”, agregó.
Otros estados han compartido avances de reportes con resultados igualmente alarmantes. En Florida, los funcionarios señalaron que los resultados cayeron 4% en comparación con los de 2019, la última vez que se administraron las pruebas a nivel estatal.
Matemáticas, una de las áreas más afectadas en los estudiantes
En Indiana, las autoridades han advertido un descenso en los resultados de lectura y un declive “significativo” en matemáticas.
Los retrocesos son más evidentes entre los estudiantes de raza negra y los de familias de bajos ingresos, entre las que hay latinos.
En todos los grupos de estudiantes, aquellos que pasaron más tiempo con aprendizaje presencial tuvieron mejores resultados en los exámenes.
Esa brecha fue mayor que las existentes entre estudiantes de bajos recursos o de origen afroamericano.
Los estudios muestran que los estudiantes blancos tuvieron mejores puntuaciones que sus pares afroamericanos y latinos, además, los alumnos de familias con mayores ingresos tuvieron mejores desempeños que los de familias pobres.
En distritos donde hay muchos estudiantes en clases en línea, la proporción de los que no alcanzaron los estándares en matemáticas subió en 32 puntos porcentuales.