Panamá no estaba entre los países donde Eta pasaría. Sin embargo, fuertes lluvias azotaron el país donde se contabilizan pérdidas humanas y materiales.
Al menos 5 fallecidos fueron reportados, al igual que once personas desaparecidas. Entre las víctimas fatales hay 3 menores de edad y 2 adultos, todos varones. Un menor de ocho años fue la primera víctima que reportó el Sistema Nacional de protección Civil (Sinaproc).
La crecida de ríos y deslizamientos de tierra permitieron que varios poblados colapsaran por las constantes lluvias. Asimismo, más de 100 damnificados dejó Eta en Panamá.
Durante varios días las condiciones climáticas fueron adversas, especialmente en la región de Chiriquí y comarcas. Las zonas más afectadas por las precipitaciones son: Bambito, Cerro Punta, Barú, Alanje, Bugaba y la Comarca Ngäbe.
El director del Sistema Nacional de Protección Civil, Carlos Rumbo, indicó que debieron instalarse al menos 11 albergues para trasladas a las familias amenazadas. Alrededor de 700 personas están en estos refugios luego de que la región declaró una alerta amarilla.
Fallecidos por Eta en Centroamérica podría superar el centenar
Guatemala teme que al menos 100 personas perdieran la vida a causa de Eta. Sin embargo, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, informó de solo 37 personas que perecieron en tres derrumbes provocados por lluvias asociadas al meteoro.
En los próximos días se podría tener la cifra exacta, pero de forma preliminar la suma de los muertos en Honduras, Nicaragua, Panamá y Guatemala podría hasta superar el centenar de personas. Sin incluir a Panamá y Guatemala se había anunciado el fallecimiento de 20 personas. No obstante, una brigada del ejército de Guatemala llegó el viernes al lugar donde un deslizamiento de tierra se estima que dejó 150 casas enterradas. Aún no se había recuperado ningún cuerpo, pero según el ejército más de 100 personas estaban desaparecidas.
El número de muertos en Honduras aumentó a 21 personas el viernes, de acuerdo con las autoridades locales, pero la agencia de manejo de emergencias del país informó sólo ocho.
Eta regresó a las aguas del Caribe. Ahora los gobiernos en Centroamérica trabajan para contar a los desplazados y fallecidos, así como recuperar los cuerpos entre deslaves e inundaciones desde Guatemala hasta Panamá.