La ola de calor extremo que experimenta el país podría romper récords y llegar a temperaturas de hasta 127ºF (52ºC). El calor extremo que se ha presentado en el oeste del país podría romper hasta 200 récords distintos este año.
El lunes se rompieron más de diez récords de temperaturas máximas en varios territorios del país. La ciudad de Denver llegó a los 101ºF (38.3ºC), Helena, capital de Montana llegó a los 104ºF (40º). En el caso de ciudades como Salt Lake City y Billings, Montana, alcanzaron 5 grados más de lo usual en esta temporada, según datos de NBC.
Usualmente los máximos históricos se superan en 1 o 2 grados pero en esta ocasión fue por grandes márgenes la diferencia de temperatura. Esto habla del intenso calor que se espera en la mayor parte del país.
Según reportes, el calor extremo en el oeste del país se intensificará durante el resto de la semana.
Hay proyecciones de que 200 millones de personas experimentarán temperaturas más altas de los 90ºF (32ºC) en los próximos siete días. Por otro lado, más de 40 millones de personas experimentarán temperaturas mayores a los 100ºF (38ºC).
La ola de calor podría traer máximos históricos en el mes de junio
Las autoridades han advertido que se esperan altas temperaturas en lo que resta de la semana, junto con una falta de humedad. Las temperaturas podrían presentarse 30 grados más altas que el promedio, en ciertos lugares. Es posible que se rompan casi 200 récords máximos diarios durante esta semana.
Pero se espera que no sólo el clima caluroso dure esta semana, sino que según las predicciones, podrían presentarse máximos históricos durante lo que resta del mes de junio. Esto es muy preocupante para estados como Texas donde las temperaturas más altas se presentan en el mes de agosto.
La situación se ha vuelto tan grave que los operadores de la red eléctrica en California y Texas están pidiendo a los residentes a conservar energía. De esta manera se evitarán los continuos apagones.
Para más noticias, Suscríbete a Nuestro Newsletter