Mujeres manifestantes derribaron una parte de la valla que colocó el gobierno de la Ciudad de México frente al Palacio Nacional como parte de un dispositivo de seguridad por las marchas del Día Internacional de la Mujer.
El "muro de la paz" como lo nombró el gobierno de la Ciudad de México, fue colocado para proteger el Palacio Nacional, hogar del presidente Andrés Manuel López Obrador, de cualquier tipo de vandalización durante la marcha.
Antecedentes en monumentos históricos como el Ángel de la Independencia, que fue vandalizado en marchas anteriores, llevaron a las autoridades a colocar la valla días antes de la marcha de este lunes 8 de marzo.
Mujeres tiran vallas colocadas en Palacio Nacional durante marcha de #8M2021 https://t.co/zKcLkdoBpJ pic.twitter.com/5bShqeNFQ7
— Milenio (@Milenio) March 8, 2021
Un día antes de la marcha, mujeres acudieron a pintar consignas en la valla protectora. Mensajes de su lucha, así como nombres de féminas desaparecidas o muertas se podían leer en el muro, que también fue decorado con flores y otros objetos.
En los videos que han circulado en redes sociales, se puede observar a decenas de mujeres manifestantes derribando una de las partes del muro de la paz mientras corean sus consignas y golpean las láminas con objetos como martillos.
Cuando por fin cayó una de las partes de la valla, las manifestantes se contagiaron de emoción y corearon "sí se pudo".
Derriban valla en el zócalo pic.twitter.com/ldp30VHj8V
— Nina Andrade (@_NinaAndrade) March 8, 2021