Translate with AI to
El gobernador DeSantis se niega a pedir a los ciudadanos que utilicen cubrebocas. (Foto: AP)

Ante los altos índices de contagio por coronavirus en Florida, Miami entró en estado de emergencia y estableció toque de queda hasta el próximo 24 de julio, fecha que podría extenderse en caso de que los casos no disminuyan.

Este sábado 18 de julio se determinó que restaurantes, comercios y bares de Miami deberán de cerrar a las 08:00 p.m. El toque de queda también aplica en el cierre vehicular; el único servicio permitido es el de comida a domicilio.

Autoridades de Miami-Dade y Broward, dos de los focos de coronavirus en Florida, pusieron en vigor infracciones para personas que no utilicen mascarillas sanitarias o que no respeten el distanciamiento social en establecimientos, e invitaron a la “responsabilidad personal” para que la situación no empeore en ese estado.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien anunció ayuda para pagos de alquiler e hipotecas por 7.5 mdd, se mantiene firme en la idea de no obligar a los ciudadanos a utilizar mascarillas.

YouTube video

DeSantis ha minimizado el aumento de casos positivos en COVID-19 que se disparó a mediados de junio en Florida, pues asegura que aún hay un 21% de camas disponibles en centros los centros médicos.

“El asunto es que tenemos capacidad, tenemos la capacidad de cuidar a las personas, y COVID, si bien es importante, es solo una fracción de las personas en los hospitales”, aseguró.

Miami-Dade foco de infecciones en Florida

Carlos Giménez, alcalde de Miami-Dade, impuso este viernes, 17 de julio, multas de 100 dólares para las personas que no utilicen mascaras sanitarias. Los negocios que no cumplan con las reglas sanitarias pertinentes pagarán sanciones de 500 dólares, más una posible suspensión temporal de actividades.

Giménez también anunció un extra de 400 cuartos de hotel disponibles para personas infectadas de COVID-19 en su condado, que sumó un total de 4,664 de hospitalizados.

Miami-Dade es el foco de contagios en Florida con 77 mil 867 casos confirmados. Miami suma 327 mil enfermos de COVID-19 y 1,270 muertes.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com