Translate with AI to
El proyecto reducirá la migración hacia el norte de América. (Foto: Reforma)

México solicitará ayuda a Estados Unidos para plantar árboles en el sur del país y Centroamérica en la próxima cumbre climática virtual de la siguiente semana convocada por Joe Biden, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

AMLO aseguró que con este plan de reforestación se conservará la naturaleza, además de reducir y ordenar el flujo migratorio hacia el norte, el cual aumentó este 2021.

El programa nombrado “Sembrando Vida”, es una iniciativa del gobierno mexicano encabezado por López Obrador y de acuerdo al mandatario, se han plantado un millón de hectáreas de árboles maderables y frutales, lo que ha beneficiado a más de 400,000 mexicanos.

En 2019, el gobierno de México anunció que Sembrando Vida se extendería a Centroamérica, especialmente en El Salvador. Sin embargo, AMLO desea que Estados Unidos participe en el proyecto.

En concreto, la propuesta de López Obrador es que se le de apoyo a agricultores que planten árboles durante tres años y posteriormente hacerse acreedores a una visa de trabajo de seis meses en Estados Unidos. Después de otros tres años, si tienen buen comportamiento, los trabajadores tendrían derecho a solicitar la residencia permanente.

La cumbre climática está programada para los próximos 22 y 23 de abril, días donde las principales economías del mundo se reúnen para idear estrategias que disminuyan el cambio climático.

El evento coincidirá con el anuncio de un ambicioso proyecto de Estados Unidos para reestructurar su economía a fin de reducir las emisiones producidas por combustibles como gas, carbón y petróleo.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com