Translate with AI to
México recibirá vacunas de Moderna y AstraZeneca. (Foto: AP)

Apenas ayer el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había anunciado que Estados Unidos donaría 3.5 millones de vacunas anti COVID-19; pero este martes se informó que serán 8.5 millones las que el gobierno estadounidense envíe.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la llamada telefónica que el gobierno de México tuvo con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, fue muy fructífera, pues se comprometió a enviar 3.5 millones de dosis de la vacuna moderna y 5 millones de la AstraZeneca.

Ebrard y AMLO hablaron con Kamala Harris. (Foto: AP)

Durante la conferencia matutina se explicó que estas dosis llegarán en el transcurso de las próximas semanas, con lo que se busca acelerar la campaña de vacunación; pues el plan es que para octubre estén vacunadas todas las personas mayores de 18 años o al menos un alto porcentaje.

“Ayer se tuvo una llamada del señor presidente López Obrador con la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris. Se comentó ayer que México recibirá o va enviar Estados Unidos a México 3 millones y medio de dosis de la vacuna de Moderna, que por cierto ya fue o está por ser validada por Cofepris.

“Y hasta 5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca-Oxford. Este envío que será en las próximas semanas, va a complementar de manera importante el esfuerzo que estamos haciendo aquí en México", comentó.

Estados Unidos Enviará vacunas de Moderna y AstraZeneca. (Foto: Pixel-Shot/Adobe Stock)

El canciller destacó el buen entendimiento entre los gobiernos encabezados por Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador; así como lo que representa esta donación.

"Esta gestión la encabezó el presidente López Obrador desde que vino la vicepresidenta Harris que le comentó el Presidente que para México era primordial esto, el poder acceder no solo a más vacunas de AstraZeneca -que como saben ya en México se está utilizando de manera muy amplia -sino también porque nos interesa la vacuna Moderna que es parecida o similar en tecnología a la que tiene Pfizer”.

Vacunas de Estados Unidos a México podrían ayudar a reabrir la frontera

Con la llegada de estas vacunas, se espera poder llegar a un acuerdo para reapertura de la frontera, siendo que la vez anterior que llegó 1 millón de dosis de la vacuna Moderna, todas fueron enviadas a la zona fronteriza, por lo que este nuevo lote podría ayudar a continuar con la vacunación en esa parte del país.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.