Translate with AI to
México, el país con más trabajadores de salud muertos por COVID-19
En esta imagen del 30 de mayo de 2020, Óscar Becerril, coordinador de paramédicos, desinfecta a su colega César Ávila después de salir a recoger a un paciente enfermo de COVID-19 desde su base en Iztapalapa, una demarcación de la Ciudad de México. (AP Foto/Marco Ugarte, archivo)

México se convirtió en el país con más muertes por coronavirus entre los trabajadores de salud, de acuerdo con un informe de Amnistía Internacional.

El estudio señala que el país ha reportado hasta el momento 1,320 decesos confirmados por COVID-19 entre los trabajadores de salud. Las cifras son más altas que Estados Unidos, con 1,077, 649 en el Reino Unido y 634 en Brasil.

Los trabajadores de salud en México exigen equipo de protección adecuado

A pesar de que las autoridades mexicanas se jactan de que todos los trabajadores de salud han sido analizados al menos una vez, eso parece insuficiente para personas que se han expuesto diariamente al virus durante varios meses.

Es posible que el informe reactive el debate sobre la cantidad extremadamente baja de pruebas de diagnóstico que se realizan en México, menos de una por cada 100 habitantes.

Los trabajadores médicos en México también han realizado muchas manifestaciones para exigir que se les proporcione equipo de protección personal adecuado.

De acuerdo con las cifras difundidas la semana pasada, 97,632 enfermeros, doctores y otros empleados de hospitales en México han sido diagnosticados con coronavirus desde que comenzó la pandemia. Es aproximadamente el 17% de todos los casos en el país hasta ese momento.

El continente americano, el más alto de infecciones entre trabajadores de salud

En México, el 42% de las infecciones han sido de enfermeros. Los médicos conforman un 27% y otros trabajadores como técnicos, asistentes, personal de limpieza y mantenimiento representan el 31%.

El gobierno ha asegurado desde marzo que los trabajadores de hospitales cuentan con todo el equipo de protección necesario. Pero los empleados de esas instituciones han bloqueado avenidas de la Ciudad de México, en varias ocasiones, para mostrar lo que aseguran se trata de equipo insuficiente, inadecuado o por debajo de los estándares de calidad.

Por otro lado la Organización Panamericana de la Salud enlista 2,506 muertes por COVID-19 entre los empleados de salud en el continente americano. México lidera con 1,320 decesos, 240 para Brasil y 660 en Estados Unidos.

Carissa F. Etienne, directora de la agencia, señaló el miércoles que el continente padece "el mayor número de infecciones entre los trabajadores de salud a nivel mundial".

Revisa aquí el reporte completo de Amnistía Internacional.

Con información de The Associated Press

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com