Translate with AI to
(Foto: Pixabay)

Como ya lo había anunciado el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Diario de la Federación hizo oficial este jueves que los próximos 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre son decretados como días de duelo nacional debido a las muertes a causa del coronavirus en México.

El 31 de octubre en México se celebra Halloween y los dos primeros días de noviembre son de las fechas más importantes para los mexicanos, debido a que se celebra el Día de Muertos.

"Se declara duelo nacional los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2020, en homenaje a los decesos de las personas que han perdido la vida en nuestro país a causa de la pandemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) y como complemento a la conmemoración del Día de Muertos en México", dice el tuit del Diario Oficial de la Federación.

Debido al decreto oficial de México, la bandera nacional será izada a media asta durante los próximos 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.

Detrás de Estados Unidos e India, México es el tercer país con mayor número de fallecidos a causa del COVID-19 en el mundo. Hasta el miércoles 28 de octubre, la cifra sumaba 90 mil 309 decesos.

AMLO argumentó que a pesar del esfuerzo que están haciendo las dependencias del gobierno como la Secretaría de Salud, el coronavirus ha logrado arrebatarle la vida a más de 90 mil personas.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, uno de los estados más afectados de México, descartó que la capital regrese al semáforo rojo, que limita las actividades comerciales e impera obligatorio confinamiento.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com