Tras la caída de Afganistán a manos de los talibanes, Estados Unidos se dispuso a evacuar a refugiados afganos desde Kabul utilizando líneas aéreas comerciales.
Según informó el el Secretario de Defensa, Lloyd Austin, había activado la Flota Aérea de Reserva Civil (CRAF, en inglés) para asistir en el traslado de personas que llegan a las bases estadounidenses en Oriente Medio.
"Vamos a hacer todo lo posible para que todos, todos los ciudadanos estadounidenses que quieran salir, salgan", además esto aplica para aliados afganos y varios de refugiados que han intentado salir del país.
Al momento, son 18 aviones civiles de American Airlines, Atlas, Delta, Omni, Hawaiian y United Airlines, las que están siendo utilizadas para apoyar a al menos 12 naves militares.

Los aviones comerciales sirven de puente entre Qatar, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos para llevar al personal a Europa o hasta territorio estadounidense.
La misión de evacuación aún no termina y las fuerzas armadas de Estados Unidos se mantienen en el aeropuerto de Kabul, donde buscan terminar con la misión el 31 de agosto, aunque esto podría aplazarse.
"Vamos a seguir evaluando la situación. Y de nuevo, trabajaremos todo lo que podamos para sacar a la mayor cantidad de gente posible. Y a medida que nos acerquemos a ese plazo, haremos una recomendación al presidente", dijo el secretario.
Miles de personas tienen que ser evacuadas de Kabul
Al momento, se tiene registrado que al menos 15,000 estadounidenses deben salir de Afganistán; pero también están considerados más de 50,000 afganos y sus familiares. Esto sin contar las miles de personas que no están contempladas pero también podrían ser evacuadas.

Los Talibanes actualmente tienen el control del país y sobre todo de Kabul. Aunque han permitido la operación del Aeropuerto, no son pocos los casos donde han existido choques con las personas que intentan entrar.
En la zona se respira una tensa calma y se espera que no se rompa el "cese al fuego", pero cualquier cosa podría hacer que estallara.