Este lunes 31 de mayo, la empresa Philip Morris México, anunció que detuvo la producción nacional de sus cigarros Marlboro por 24 horas.
La planta ubicada en Zapopan, Jalisco es la que más cigarros produce en América Latina y decidió parar actividades para reiterar el compromiso de que la empresa dejará de producir cigarros en el futuro, para así enfocar sus esfuerzos en desarrollar productos de menor riesgo y "buscar un futuro libre de humo".
“Tenemos el compromiso de dejar de vender cigarros en el futuro y de ofrecer productos alternativos que disminuyan el riesgo de daño a la salud de los adultos que deciden usarlos. Hoy queremos tener un día sin cigarros, pero nuestro objetivo es más ambicioso, pues en realidad queremos una vida sin ellos. Estamos seguros de que es posible lograrlo si dialogamos abiertamente con autoridades, fumadores, sociedad, comunidad médica e industria”, comentó en un comunicado Catalina Betancourt, vicepresidenta de Asuntos Externos de Philip Morris México.

En México se está buscando que se reduzca el número de personas que fuman, para así reducir el riesgo de daño a la salud, por lo que la empresa se ha mostrado firme en su idea de cambiar su producción de cigarros en el futuro.
“Lo mejor siempre será dejar de fumar, pero hay muchos fumadores que seguirán haciéndolo. Trabajamos para ofrecer a estos fumadores alternativas de consumo de menor riesgo de daño, como nuestro dispositivo de calentamiento de tabaco IQOS. Estamos convencidos de que un futuro sin cigarros es posible y por eso invitamos a las autoridades, a los fumadores, a la comunidad médica y a la sociedad en general a tener un debate, informado y basado en evidencia, al respecto. Ignorar los avances tecnológicos y la innovación que ya existen en esta industria es ignorar a los 15 millones de fumadores que hoy y mañana encenderán un cigarro”, finalizó Betancourt.