Translate with AI to
El maestro fue puesto bajo licencia administrativa. (Foto: Pixabay)

Un maestro de secundaria en Iowa fue puesto bajo licencia por pedirles a sus estudiantes de tarea que se “imaginaran que son un esclavo negro”.

En la tarea, los alumnos, de primer año de secundaria, tenían que escribir cuatro oraciones acerca de qué harían si fueran un esclavo que fue puesto en libertad.

"Piensen con mucho, mucho cuidado sobre lo que sería su vida si fueran un esclavo en 1865. No saben leer ni escribir y nunca han salido de la plantación en la que trabajan ¿Qué harían al conocer la noticia de que son libres? ¿Qué factores tomarían en cuenta en su decisión?", dice la tarea de la secundaria Liberty de Iowa City.

El maestro, cuyo nombre no fue revelado, fue puesto bajo licencia administrativa y la asignación fue cancelada, dio a conocer Kristin Pedersen, portavoz del Distrito Escolar de la Comunidad de Iowa City.

Un comunicado del distrito señala que la tarea fue “inapropiada” y  que “no respalda ni tolerará este tipo de instrucción”.

Alumnos de raza negra se sintieron ofendidos

Ayesha, de 14 años, y una de las pocas alumnas de raza negra de la clase, no pudo hacer la tarea porque se sintió incómoda, reveló su madre, Dibny Gamez.

"Sólo empezó a llorar. Y yo le decía ‘escucha, no tienes que avergonzarte de quién eres’. Le dije ‘eres hermosa tal como eres. No permitas que nadie te haga sentir incómoda con quién eres’"., dijo Gamez.

Justin Grinage, profesor de la  Universidad de Minnesota especializado en investigación de la raza, aseguró que la tarea distorsionaba la realidad sobre la época de la esclavitud.

"En el mejor de los casos en este tipo de lecciones, los estudiantes reciben una mentira fabricada sobre la historia. Así que, en el mejor de los casos, realmente no aprenden nada o aprenden algo erróneo. En el peor de los escenarios, resulta una experiencia sumamente traumática para los estudiantes de color, en especial los de raza negra", dijo Grinage.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com