Dentro de la lista de los más buscados del Buró Federal de Investigaciones (FBI), existen cinco latinos, los cuales aún están prófugos de la ley.
La lista comenzó a publicarse en 1950 y al momento han pasado más de 500 fugitivos hasta 2020, de estos el 94% fueron capturados tras aparecer en la lista.
Aunque algunos son integrantes de grupos criminales, otros son criminales "más comunes", pero igualmente peligrosos.
Latinos en la lista de los 10 más buscados del FBI
Hasta octubre de 2020 había cinco latinos en esta lista, algunos asociados con el crimen organizado.
Rafael Caro Quintero

Narcotraficante mexicano, ex líder del Cártel de Guadalajara y asociado al Cártel de Sinaloa. Se le busca por el asesinato de un agente de la Administración de Control de Drogas (DEA) en 1985; además también se le busca por narcotráfico. Se agregó el 12 de abril de 2018.
Recompensa por información para su captura: 20 millones de dólares.
José Rodolfo Villarreal-Hernández "El Gato"

Narcotraficante y alto mando del Cártel de los Beltrán Leyva en el norte de México. Se le acusa de ser sicario de la organización y por narcotráfico de cocaína y marihuana. Se agregó el 13 de octubre de 2020.
Recompensa por información para su captura: 1 millón de dólares.
Arnoldo Jiménez

Es buscado por el presunto asesinato de su esposa exactamente el día después de su boda el 12 de mayo de 2012. Habría matado a su pareja en su auto y luego arrastró el cuerpo hasta la bañera de su apartamento en Burbank, Illinois.
Fue acusado de asesinato en primer grado pero escapó de las autoridades y no se sabe su paradero desde ese año. Fue agregado a la lista el 8 de mayo de 2019.
Recompensa por información para su captura: 20 millones de dólares. 100,000 dólares.
Alejandro Rosales Castillo

Se le busca por su presunta participación del asesinato de una compañera de trabajo en Charlotte Carolina del Norte en 2016. Escapó de la justicia desde entonces para evitar el juicio. Fue agregado a la lista en 2018.
Recompensa por información para su captura: 20 millones de dólares. 100,000 dólares.
Alexis Flores

Es buscado por su posible participación en el asesinato y secuestro de una niña de cinco años en Filadelfia, Pensilvania en el 2000. Fue deportado a Honduras tras cumplir una pena en prisión por falsificación en 2005. Sin embargo, en una prueba de ADN en el lugar del asesinato de la menor lo inculpó. Fue agregado a la lista en 2007.
Recompensa por información para su captura: 20 millones de dólares. 100,000 dólares.
Resto de integrantes de la lista de los 10 más buscados del FBI
La lista de los más buscados por el FBI está complementada por otras cinco personas, aunque una de ellas ya fue capturada y su lugar no ha sido ocupado.
Yaser Abdel Said (Capturado)
Crimen: Doble asesinato de sus hijas en 2008. Ingresó en la lista en 2014 y fue capturado en agosto de 2020.
Eugene Palmer
Crimen: Asesinó a su nuera en 2012. Ingresó a la lista en 2019.
Recompensa por información para su captura: 20 millones de dólares. 100,000 dólares.
Jason Derek Brown
Crimen: Asesinato y robo a mano armada. Entro en la lista en 2007.
Recompensa por información para su captura: 20 millones de dólares. 200,000 dólares.
Robert William Fisher
Crimen: Asesinato de su esposa y sus dos hijos. Ingresó a la lista en junio de 2002.
Recompensa por información para su captura: 20 millones de dólares. 100,000 dólares.
Bhadreshkumar Chetanbhai Patel
Crimen: Mató a su esposa. Ingreso a la lista el 18 de abril de 2017.
Recompensa por información para su captura: 20 millones de dólares. 100,000 dólares.