Translate with AI to
Cómo no caer en las estafas de impuestos
Cómo no caer en las estafas de impuestos

Mientras avanza la temporada de impuestos, la Oficina del Fiscal General de Carolina del Norte tiende a ver un aumento en las estafas que comprometen la información de los formularios W-2 de las personas.

En algunos casos de estas estafas, las persona que trabajan en el Departamento de Recursos Humanos o de nómina de su empresa reciben un correo electrónico falso de un alto ejecutivo quien solicita el formulario W-2 u otra información personal del empleado, asegura la Oficina del Fiscal General.

En otras estafas, es posible que reciba un correo electrónico o una llamada telefónica de una persona que dice ser del IRS, solicitando información de verificación de ingresos u otros datos fiscales.

Consejos para evitar estafas de impuestos

La oficina del Fiscal General advierte que tenga mucho cuidado con la forma en que comparte su información relacionada con los impuestos y siga estos consejos para evitar estafas:

Verifique que el mensaje sea auténtico

Si la persona que envió el mensaje es alguien que usted conoce, llámelo y confirme que realmente envió el mensaje. Si no está familiarizado con la persona, no responda e informe el correo electrónico al Departamento de Tecnología de la Información de su empresa y al Centro de quejas de delitos en Internet de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

Tenga cuidado con estafadores que se hacen pasar por el IRS y exigen dinero

Si recibe una llamada de alguien que dice trabajar con una agencia gubernamental, es probable que sea un estafador. A menos que haya recibido una comunicación escrita del IRS que describa su deuda tributaria, es poco probable que el IRS lo llame para cobrar.

Pídales el nombre y el número de identificación de la persona que llama. Luego, cuelgue, busque el número de teléfono de la agencia y llame a la agencia directamente para confirmar la información. Además, si alguien le exige que realice pagos inmediatos mediante tarjetas de regalo, órdenes de pago o transferencias bancarias, cuelgue el teléfono; es una estafa.

Proteja su información personal

Los ladrones de identidad pueden usar su número de Seguro Social para obtener préstamos, abrir tarjetas de crédito o incluso cobrar su reembolso de impuestos.

Recuerde, el correo electrónico es vulnerable para los piratas informáticos; así que evite enviar por correo electrónico su número de Seguro Social u otra información confidencial a un preparador de impuestos o contador.

Si está utilizando un sitio web para declarar sus impuestos, asegúrese de que su información esté segura buscando el icono de candado en la barra de direcciones.

Ladrones de reembolsos de impuestos

Tenga cuidado con los ladrones de reembolsos de impuestos que presentan declaraciones a su nombre y cobran su dinero.

Si recibe un aviso o una carta del IRS indicando que se presentó más de una declaración de impuestos a su nombre; responda inmediatamente al empleado del IRS con la información de contacto se le proporcionó.

Aidé es estudiante en Durham Tech Community College. Tiene gran interés en computadoras y en aprender lenguajes de programación como HTML/CSS, JavaScript y Java. aoropeza@lanoticia.com