Translate with AI to
Un grupo de activistas visitando a senadores.
Una docena de pastores y activistas visitaron las oficinas de Thom Tillis, Richard Burr, y Mark Meadows.

Un grupo de líderes de fe y activistas visitaron las oficinas de legisladores de Carolina del Norte en Washington DC y les pidieron que apoyen una legalización a favor de los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS). Según afirmaron a La Noticia, los políticos habrían respondido favorablemente a este pedido.

Una docena de pastores y activistas de Jesus Minitry y la Federación de Iglesias Cristianas de Carolina del Norte llegaron al Capitolio el y visitaron las oficinas de los senadores Thom Tillis y Richard Burr, además de la oficina del representante del Distrito 11, Mark Meadows.

El objetivo de la visita fue mantener nuestra presencia y el tema migratorio presente en la mente de los legisladores para que no muera. Ellos nos manifestaron que apoyan la legalización de los jóvenes con DACA y dijeron que estaban de acuerdo con buscar una solución permanente en favor de los beneficiarios del TPS, dijo a La Noticia Maudia Meléndez, directora de Jesus Minitry.

En junio de este año los legisladores republicanos de Carolina del Norte: Tillis, Burr, y Meadowsmanifestaron públicamente su desacuerdo con la política de la Casa Blanca de separación de las familias inmigrantes en la frontera y apoyaron proyectos de ley que buscaban cambiar parte de la práctica de Cero Tolerancia implementada por el gobierno federal.

Tillis presentó el año pasado un proyecto de ley que buscaba dar un camino a la ciudadanía a los jóvenes amparados con DACA.

El TPS

Mientras los activistas se encontraban en el Capitolio el , se enteraron que Edward Chen, juez federal de distrito de San Francisco, California, emitió una orden judicial preliminar que impide que el gobierno cancele el programa del TPS, lo cual protege de la deportación a cerca de 300,000 inmigrantes de países como El Salvador y Nicaragua.

Actualmente en el Congreso reposan cinco proyectos de ley que proponen algún tipo de alivio migratorio permanente a favor de los beneficiarios del TPS. Analistas señalan poco probable que se apruebe alguno de estos proyectos antes de las elecciones de medio termino de noviembre.

Inicia campaña

Con este viaje estamos lanzando una campaña que requiere mucho esfuerzo pero es necesaria, que consiste en visitar regularmente a nuestros legisladores en Carolina del Norte y en Washington DC, y buscamos que otros grupos también se integren y visiten sus oficinas locales. Vamos además a enviales cartas y correos electrónicos, es decir vamos a tener una comunicación constante con ellos hasta que cumplan con sus promesas de ayudar a nuestra comunidad. Finalmente a los votantes latinos les pedimos que dejen atrás la excusas y voten en estas elecciones, agregó Meléndez.

Si dese más información sobre cómo puede involucrarse en esta campaña, escriba un correo electrónico a:mmelendez@jesusministrytoday.org

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com