Dicen que detrás de un gran hombre hay una buena mujer; pero Cristóbal Colón no tuvo una sino seis que lo acompañaron en los viajes de su vida personal.
La vida de Cristóbal Colón no solo estuvo marcada por sus exploraciones y descubrimientos. También tuvo aventuras personales con las que logró su descendencia.
Felipa y Beatriz: las madres de los hijos de Cristóbal Colón
El genovés tuvo dos hijos: Diego y Hernando. Las madres de estos varones fueron Felipa y Beatriz, dos mujeres de descendencia e historias muy distintas.
Felipa Moñis, era una portuguesa de familia prestigiosa. Hija de un navegante que descubrió la isla de Porto Santo. Cristóbal Colón y Felipa tuvieron al primogénito Diego Colón en Portugal. Contrajeron matrimonio en 1479, pero Felipa unos seis años más tarde. Aunque otras versiones indican que Colón pudo haber abandonado a su esposa.
Colón se había traslado a Castilla para promover proyectos a la reina de Castilla, Isabel y el rey de Aragón, Fernando.
En Castilla, Cristóbal conoció a su siguiente mujer importante y madre de su segundo hijo, Hernando Colón. Se trató de Beatriz Enríquez de Arana, hija de agricultores cordobeses con los que Cristóbal tuvo gran acercamiento, en vista de que vivió en el mismo hogar. Esta familia fue fundamental en la vida de Colón, ya que alimentaron su sed de navegar por nuevos rumbos. Y así lo hizo, dejando a sus hijos con Beatriz emprendió sus viajes en 1492.
Aunque no lograron sacarse, algunos documentos revelan que Beatriz estuvo presente en los momentos cruciales de Colón. El rotundo éxito y renombre del descubridor de América a partir de ahí pudieron ser la causa por la que no cumplió sus promesas de boda, de lo cual escribió arrepentido en su testamento.
Beatriz murió en Córdoba alrededor del año 1522, unos 16 años después que Colón encontró la muerte, en 1506.
Todo quedó en familia
Otras mujeres de importancia en la vida de Colón no necesariamente estuvieron ligadas a él por el corazón. Es el caso de Isabel Moñiz, madre de Felipa. A ésta se le atribuye haberle entregado escrituras y cartas con instrucciones de navegación pertenecientes a su difunto esposo.
Sin embargo, esta teoría no fue confirmada. Pero, de ser cierta, habría sido gran incidencia en sus logros en América.
Entró en la escena otro familiar de Felipa, su hermana, Biolanja Moñiz. Historiadores contradicen la versión ya mencionada sobre Beatriz como cuidadora de los hijos de Colón durante sus viajes. Las versiones que hablan de Biolanja apoyan que fue ella quien cuidó a Diego y Hernando durante las expediciones de Colón al llamado “nuevo mundo”.
Fuera de ese círculo se habla de Beatriz de Bobadilla, una poderosa mujer con quien aparentemente Colón tuvo una aventura.
Isabel I de Castilla, la mujer que marcó el éxito de Cristóbal Colón
La reina Isabel I de Castillas figura como la más importante de las seis mujeres que tuvieron alguna inherencia significativa en Colón. En el caso de Isabel I, que gobernó desde 1474 a 1504, fue quien le dio a Colón el apoyo financiero que necesitaba para su expedición.
Lo que no queda claro es si la relación de ellos fue más de negocios o involucró algo adicional, ya que Colón pudo haberla cautivado con más que sus ideas, según historiadores.