La CDMX pasa a semáforo naranja desde el 15 de febrero. Esto lo confirma Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de La Ciudad de México. Después de dos meses en los que la ciudad estuvo en semáforo rojo, las medidas se empiezan a relajar. Esto es debido a que los casos de COVID-19, así como las hospitalizaciones van a la baja.
Según datos de Sheinbaum, al 11 de febrero se tiene 5,860 hospitalizados, una reducción de 1,541 personas respecto al pico máximo que fue el 21 de enero.
El Estado de México también avanza a semáforo naranja, según comunicó su gobernador Alfredo del Mazo a través de un video en redes sociales.
Estos son los negocios que abrirán en la CDMX
Al pasar al semáforo naranja, el gobierno de la Ciudad hará algunas modificaciones al programa “Reactivar sin Arriesgar”. Estos son los cambios:
- Se ampliará el horario de restaurantes, que podrán abrir hasta las diez de la noche. Su permiso es únicamente en exteriores y con mesas de hasta cinco comensales.
- Los teatros también podrán volver a funcionar, siempre y cuando las puestas en escena sean al aire libre y todos los asistentes usen mascarillas y mantengan la sana distancia.
- Los gimnasios y albercas también podrán regresar en interiores. En los gimnasios solo se permite el entrenamiento uno a uno con distancia mínima de cuatro metros entre grupos de entrenamiento.
- En las albercas techadas se permitirán clases individuales con una distancia de dos carriles entre los usuarios. La duración máxima de los entrenamientos deben ser de 40 minutos.
- Los templos e iglesias podrán abrir de siete de la mañana a siete de la noche sin celebrar ceremonias.
- Habrá un protocolo especial para el miércoles de ceniza en dónde se permitirá la entrada de una sola persona por familia a atrios y áreas abiertas.
Estos negocios aún no podrán abrir en la Ciudad
Hay muchos negocios que aún no podrán abrir sus puertas. Los cines convencionales son uno de ellos. Tampoco los casinos, boliches, museos, casas de cultura y galerías, centros de convenciones, circos tradicionales y parques de diversiones.
Tampoco se llevarán a cabo espectáculos, eventos masivos, eventos deportivos y sociales, antros, bares, cantinas, oficinas, masajes y spas, baños públicos y centros educativos.