Karole Pelcastre Avilez es una estudiante trabajadora a la que le encanta ayudar a los demás en todo lo que pueda.
Debido a su determinación y ambiciosos sueños para su futuro, Karole ha sido seleccionada por la Fundación La Noticia para recibir el premio Excelente en la categoría Estudiante del año. Adicionalmente recibe una beca de $2,500 para ayudar a pagar su universidad.
Karole nació en México y se mudó a Estados Unidos hace 14 años. Actualmente vive en High Point, Carolina del Norte.
Sueños de convertirse en enfermera
Karole dijo que cree que las acciones hablan más que las palabras, y eso es lo que la inspiró a convertirse en enfermera.
“Me encanta ayudar a los demás, aunque a veces no puedo,” dijo Karole a La Noticia. “Dejo mis propias necesidades a un lado y trato de ayudar ... Me encanta inspirar a los demás, no me gusta ver a la gente triste.”
Decidió tomar su naturaleza amorosa y usarla para ayudar a otros a través de una carrera como enfermera neonatal.
La enfermería neonatal es una subespecialidad de la enfermería que trabaja con los recién nacidos que nacen con una variedad de problemas. Estos problemas van desde la prematuridad, defectos de nacimiento, infecciones, malformaciones cardíacas y problemas quirúrgicos.

El futuro de su educación
Karole planea asistir a la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Greensboro para estudiar enfermería.
Normalmente, la matrícula estatal para su universidad sería de $7,403 al año, pero debido al estado migratorio de Karole, tiene que pagar la matrícula universitaria fuera del estado, a pesar de que vive en Carolina del Norte. Debido a esta situación, su matrícula es de $22,562 al año.
El estatus migratorio de Karole ha hecho que le resulte difícil o incluso imposible tener las mismas oportunidades que sus compañeros de estudios.
No rendirse
“No te voy a mentir, ha habido momentos en los que creo que no puedo hacerlo más,” dijo Karole. “Pero tengo a Dios y a mis padres que me apoyan en todo.”
Su fe la ha mantenido en marcha. Cuando Karole se siente desanimada, se recuerda a sí misma que puede confiar en Dios.
Ella también recibe un inmenso apoyo de sus padres, quienes dejaron todo para mudarse a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades para ella y su hermana.
“Veo lo duro que trabajan mis padres y me encantaría compensar sus sacrificios, así que eso es lo que me hace seguir adelante todos los días,” dijo Karole.
Quiere trabajar duro en sus estudios para mostrar a los demás que ellos también pueden tener éxito incluso si se enfrentan a obstáculos como ella.
“Quiero ser una inspiración no solo para mi hermana pequeña, sino también para las personas que se encuentran en mi misma situación,” dijo Karole.
Orgullo latino
Karole dice que está orgullosa de romper el estereotipo de que las mujeres latinas solo se quedan en casa para cuidar a los niños.
“Somos capaces de hacer cualquier cosa siempre que trabajemos duro para ello,” dijo Karole.
Dijo que las latinas no se suelen ver en el campo de la salud y que quiere cambiar eso.
Aunque Karole ha vivido en Estados Unidos durante 14 años, su familia solo habla en español y no inglés cuando están en casa. Dijo que sus padres querían que ella y su hermana menor crecieran y pudieran hablar el idioma con fluidez.
Hay platos mexicanos que se cocinan a menudo en su casa, así como una forma de que su madre les transmita tradiciones a ella y a su hermana.
“Recuerda siempre de dónde vienes,” comenta Karole. “Sabiendo de dónde vienen tus padres, siéntete orgulloso siempre.”
Excelente Awards
Karole Pelcastre Avilez será reconocida ante toda la comunidad con el premio Excelente como Estudiante del Año en la gala virtual de Excelente a celebrarse:
Fecha: Jueves 16 de septiembre
Hora: De 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Lugar: Virtual – vía Zoom
Entrada: Gratis pero debes inscribirte con anticipación
Para inscribirte visita la página de Eventbrite del evento aquí.
Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.