Hace apenas cuatro días que Joe Biden anunció a la senadora por California, Kamala Harris, como su compañera de fórmula en su búsqueda de la presidencia de Estados Unidos.
Como una de sus primeras propuestas como posible futura vicepresidenta, Kamala Harris prometió proteger a los dreamers de la deportación y ayudarlos para obtener la ciudadanía, así lo anunció en su cuenta de Twitter.
"Hoy hace ocho años, se aceptaron las primeras solicitudes de DACA. Los soñadores son estadounidenses pero siguen siendo atacados por esta administración. El primer día como presidente, @JoeBiden tomará medidas para proteger a los Dreamers de la deportación y encaminarlos hacia la ciudadanía", redactó Harris.
Eight years ago today, the first DACA applications were accepted. Dreamers are Americans but they still remain under attack by this administration. On day one as president, @JoeBiden will take action to protect Dreamers from deportation and put them on a path to citizenship.
— Kamala Harris (@KamalaHarris) August 15, 2020
Kamala Harris ha defendido los derechos de los Dreamers desde hace varios años. En 2017 fue parte del proyecto Dream Act que protegía a los migrantes tras el anuncio del gobierno de Trump de acabar con el programa DACA.
La lucha de Harris también tiene una causa personal, pues es de origen migrante; su padre es jamaicano y su madre es india. La senadora vivió en carne propia las dificultades que atravesaron sus padres en un país que no era el suyo.