Translate with AI to
Júpiter y Saturno en Acuario, ¿qué dice la astrología?
Júpiter y Saturno se unen en el signo de Acuario al final de 2020.

Para los aficionados de la astrología, la conjunción de los planetas Júpiter y Saturno en el signo de Acuario es un esperado momento energético de cara al año 2021.

¿Qué conjunción fue clave en 2020?

Antes del año 2020 se esperaba con ansias la conjunción de Plutón y Saturno, ocurrida el 12 de enero en el signo de Capricornio.

La influencia energética de ambos planetas produjo transformaciones en las mismas entrañas de las "estructuras" personales y colectivas.

Luego de esa fecha ocurrieron otros movimientos planetarios que siguieron actuando en el tema de las estructuras porque Capricornio está relacionado directamente con lo estructural, como los huesos del cuerpo.

Estos tránsitos planetarios tuvieron como protagonistas a los planetas Júpiter, Plutón y Saturno.

 

¿Qué es la conjunción de Júpiter y Saturno en Acuario?

Ahora, el 21 de diciembre de 2020, una conjunción entre Júpiter y Saturno en el signo de Acuario marcará el punto final para los movimientos planetarios más memorables de este año.

La conjunción de estos gigantes en el signo de Acuario tiene que ver con expandir la innovación y probablemente sea necesario integrar esa innovación en la creación de nuevas estructuras.

La energía acuariana tiene mucho que ver con la disrupción. Por ello, ganan terreno nuevas dinámicas personales y colectivas, que antes parecían revolucionarias y ahora deberán ser consideradas como bases de una nueva etapa.

Será un momento ideal para que los patrones dejen de repetirse. La influencia planetaria en la energía acuariana abre espacios para "hacerlo diferente" y decirse a sí mismo "tiene que haber otra manera".

Dos caras de una moneda

Los planetas no solo hablan de cambios colectivos, influyen también en las consciencias personales y es allí donde se le puede sacar provecho desde cada experiencia individual.

Igualmente, el nodo norte en Géminis, estimulará la curiosidad en lo novedoso y fomentará la mirada a lados opuestos de una forma ponderada y sin fanatismos.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com