En medio la planificación de diversas reformas para la recuperación y crecimiento de Estados Unidos, Joe Biden se encuentra negociando con los republicanos sobre el plan de infraestructura, para el que ha propuesto conseguir recursos del impuesto corporativo, que ascendería hasta a un 15%, además de la posibilidad de obtener recursos de una mayor ejecución del Servicio Interno de Impuestos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (IRS).
Encargada de la negociación por parte de los republicanos, la senadora de Virginia Occidental, Shelley Moore Capito, recibió la propuesta el miércoles por la tarde.
Jen Psaki, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, informó que Biden revisó todas las reformas fiscales de su gobierno y de su campaña para hallar posibles puntos en común con los republicanos. El impuesto corporativo parecía la mejor opción.
“Él buscó cuál podría ser el camino a seguir con sus colegas republicanos en esta negociación en específico. Este es un componente de lo que él ha propuesto para un pago que está planteando como una pregunta en cuanto a si podrían estar de acuerdo con eso”, comentó Psaki en conferencia de prensa este jueves.
Recortes fiscales de Trump dificultan plan de infraestructura
Con el fin de obtener recursos para financiar puentes, carreteras, internet de banda ancha y vehículos eléctricos, Biden propuso un impuesto corporativo de 21% a 28%; sin embargo, parece que no es el mejor acuerdo a tratar con los republicanos, pues se tendrían que anular los recortes fiscales establecidos por el expresidente Donald Trump en 2017.
La nueva alternativa de Joe Biden trata de llegar a un punto medio con los republicanos, para que puedan apoyar el proyecto de infraestructura sin dejar atrás su objetivo de mantener las tasas de impuestos corporativos en su nivel actual.
Biden y Capito tienen programada una nueva reunión el viernes, informó el Washington Post, primer diario que dio a conocer la información.