Translate with AI to
Joe Biden descarta confinamiento nacional pese a rebrote de COVID-19
El presidente electo Joe Biden hace una pausa mientras habla el lunes 9 de noviembre de 2020, en el teatro Queen de Wilmington, Delaware. (AP Foto/Carolyn Kaster)

Los asesores de Joe Biden han señalado que el presidente electo de Estados Unidos no está considerando un confinamiento nacional de corto plazo para combatir el rebrote de la pandemia. Por ahora, es algo que Biden prefiere evitar.

Biden ha dedicado la mayoría de sus comentarios públicos a alentar a los estadounidenses a usar mascarilla y ver el coronavirus como una amenaza que no tiene nada que ver con las simpatías políticas.

Joe Biden enfrenta un gran desafío al tratar de controlar la pandemia

Dos miembros de su grupo de trabajo contra el COVID-19 debieron aclarar públicamente esta semana que no estaban contemplando un encierro nacional generalizado. Un tercer miembro, el doctor Michael Osterholm, dijo previamente que valía la pena considerar la posibilidad de un cierre de cuatro a seis semanas. Esto acompañado de un paquete de ayuda financiera para los estadounidenses.

Posteriormente Osterholm se retractó de sus comentarios y dijo a ABC News que no había planteado la propuesta al grupo de trabajo. La disputa sobre el tema subraya los desafíos políticos y prácticos que enfrentará Biden al tratar de controlar la pandemia una vez que asuma el cargo en enero.

Biden advierte que se acerca un “invierno oscuro” con los contagios de COVID-19

Biden hizo campaña diciendo que él sería más responsable que el presidente Donald Trump en cuanto al manejo de la salud pública de Estados Unidos. También ha sido directo sobre los desafíos que le esperan al país, advirtiendo que se avecina un "invierno oscuro" a medida que aumentan los contagios.

Pero hablar de cierres de actividades económicas es un tema especialmente delicado. Por un lado, es casi imposible que un presidente los promulgue por su cuenta, pues requiere del apoyo bipartidista de autoridades estatales y locales. Además, en términos generales, son un asunto político álgido que podría socavar los esfuerzos de Biden por unificar un país profundamente dividido.

"Podría provocar una reacción violenta con resultados contrarios a los esperados", dijo el doctor Amesh Adalja, investigador principal del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud. Adalja agregó que tal medida podría empeorar la situación actual si la gente no cumple las restricciones. "Los cierres pueden traer consecuencias que minen el valor de tal enfoque".

Con información de The Associated Press

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com