Translate with AI to
¿El COVID-19 fue creado en un laboratorio?

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, reportó el hallazgo de 20 compuestos, que podrían reducir la interacción de las células humanas con el coronavirus SARS-CoV-2 el cual es el responsable del COVID-19.

Con esto se busca crear un medicamento que evite o dificulte la entrada del virus al cuerpo humano, lo cual podría convertirse en un tratamiento efectivo para reducir los contagios. Al momento ya comenzaron las pruebas te contención y toxicidad de siete compuestos.

“De los siete compuestos, identificamos tres y uno en especial con bastante potencial para elaborar un fármaco efectivo que impida la entrada o interacción del virus en nuestras células. Para continuar su desarrollo realizaremos más pruebas de toxicidad, como es la 'dosis letal 50', que complementará los resultados favorables del ensayo de citotoxicidad, realizado en cultivo celular de PC3”, comentaron los investigadores mexicanos.

Y es que para crear un fármaco se necesitan varias etapas, incluyendo el estudio para prevenir infecciones y que la enfermedad avance al sistema renal, pulmonar, cardiaco y cerebral.

Es así que el trabajo de los investigadores del IPN continúan en la tarea para crear un fármaco que ayude a combatir el COVID-19 y que se pueda "contar con alternativas terapéuticas que ayuden a combatir, desde distintos ángulos, las batallas difíciles de la salud”.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.