Translate with AI to
Infectados por dengue podrían tener anticuerpos para COVID-19
El estudio indica indica que hay una interacción entre los dos virus que nadie hubiera esperado ya que ambos virus son de dos familias completamente distintas.

Personas infectadas por dengue podrían tener anticuerpos para COVID-19, según un nuevo estudio. Este analiza el brote de COVID-19 en Brasil y revela un vínculo entre la propagación del virus y los brotes pasados de dengue en la región.

El estudio, liderado por Miguel Nicolelis, profesor de la Universidad de Duke, revela que las personas expuestas a este virus, que se transmite por picadura de mosquito, cuentan con cierta inmunidad para el coronavirus. Aunque aún no ha sido publicado el estudio, lo compartió Reuters.

Los sitios con menos casos de infección por COVID-19 y menor rapidez en la propagación de casos, son aquellos que sufren de intensos brotes de dengue. Esto tanto en 2019 como en 2020, dice Nicolelis.

Se cree que hay una inmunidad cruzada entre el dengue y el COVID-19

“Las revelaciones aumentan las posibilidades de que exista una inmunidad de reactividad cruzada entre el serotipo Flavivirus del dengue y el SARS-CoV-2”, asegura el estudio. Refiriéndose a los anticuerpos del dengue y del coronavirus.

“Si las hipótesis son correctas, esto puede significar nuevas esperanzas. La infección de dengue o una vacuna segura y eficaz contra el dengue puede traer un nivel aceptable de inmunidad contra el coronavirus”, añade el profesor.

Nicolelis revela a Reuters que los resultados son muy interesantes. Los estudios previos muestran que las personas que cuentan con anticuerpos para el dengue suelen presentar exámenes falsos positivos para COVID-19, aunque nunca se hayan infectado del coronavirus.

Aún hacen falta más estudios para probar la hipótesis

Esto también indica que hay una interacción entre los dos virus que nadie hubiera esperado, pues ambos virus son de dos familias completamente distintas”, revela Nicolelis. También asegura que se necesitan más estudios para probar esa conexión.

El estudio se publicó antes de la habitual revisión de pares, en el MedRxiv.  Ahora será remitido a un periódico científico. Su principal hipótesis es la correlación entre la baja incidencia, mortalidad y crecimiento de casos de COVID-19 con quienes se infectaron de dengue. Esto en la población de Brasil, en sitios en los cuales los anticuerpos de dengue son mayores.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com