Translate with AI to
Huracanes: Todo lo que debes saber de estos fenómenos meteorológicos
Existen cinco tipos o categorías de huracanes. Están basadas en la velocidad del viento, según la escala Saffir-Simpson

Los huracanes son las tormentas más potentes de la Tierra. Para que se formen se necesitan dos ingredientes principales: aguas cálidas y vientos que no varíen demasiado en dirección ni velocidad.

Las tormentas se vigilan por dos satélites GOES a una altura de más de (22,230 millas) 35,800 kilómetros de la Tierra. Estos satélites, construidos por la NASA y operados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ayudan a los meteorólogos a advertir a las personas cuando estas grandes tormentas tocarán tierra.

Toman su nombre de acuerdo al sitio donde se produzcan

No todas los huracanes se llaman de igual forma. Hay también los ciclones y tifones.
Cuando se forman en el Oceano Atlantico Oeste y el Pacífico se les llama huracanes. Si se crean en el Océano Indico y Pacifico Sur se les llama ciclones y en el Pacífico Oeste se les llama tifones

Se dividen en categorías

Existen cinco tipos o categorías de huracanes. Están basadas en la velocidad del viento, según la escala Saffir-Simpson:

  • Huracanes de categoría 1: Presentan vientos de 74-95 mph (119-153 km/h) Estos son más rápidos que un leopardo.
  • Huracanes de categoría 2: Muestran vientos de 96-110 mph (154-177 km/h) Son tan rápidos que la bola rápida de un lanzador en béisbol.
  • Huracanes de categoría 3: Con vientos de 111-129 mph (178-208 km/h) La velocidad es similar a la velocidad al servicio de muchos tenistas profesionales.
  • Huracanes de categoría 4: Presentan vientos de 131-156 mph (209-251 km/h) Estos son más rápidos que la montaña rusa más rápida del mundo.
  • Huracanes de categoría 5: Con vientos de más de 157 mph (252 km/h) Es similar a la velocidad de algunos trenes de alta velocidad.

¿Cuál es el ojo del huracán?

Lo que se le llama ojo del huracán es prácticamente el centro de la tormenta. Es el sitio en donde los vientos soplan ligeros en esta zona y el cielo puede presentarse parcialmente nublado o incluso despejado.

Se les nombra por orden alfabético

Cada año, las tormentas tropicales se nombran en orden alfabético. Existen seis listas de nombres y estas listas se reutilizan cada seis años. Si una tormenta hace un daño devastador, su nombre puede ser extraído de la lista y sustituido por un nombre nuevo que comience con la misma letra.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com