Translate with AI to
Huracán Paulette en Bermuda
El impacto del huracán Paulette en Bermuda extiende su fuerza y se sentirá en la costa este de Estados Unidos.

Ante la amenaza del huracán Paulette los habitantes de Bermuda recibieron avisos de alerta por los peligrosos efectos que podría tener en su avance.

Paulette alcanzó categoría de huracán el sábado por la noche con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros (75 millas) por hora. No obstante, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos estima que ganará fuerza en su ruta hacia Bermuda.

Los principales riesgos del huracán Paulette son las marejadas ciclónicas, olas destructivas, inundaciones costeras y ventarrones desde este domingo hasta el martes.

Se pueden esperar precipitaciones de hasta 15 centímetros (6 pulgadas) y el riesgo por oleaje y corrientes es elevado.

 

Costa este de Estados Unidos sentirá el poder del huracán Paulette

Debido a que las condiciones ambientales favorecen al huracán Paulette para fortalecer durante las próximas 72 horas más o menos, su golpe en Bermuda llegará a varias zonas cercanas.

Es así como Paulette están afectando partes del Islas de Sotavento, las Antillas Mayores, las Bahamas, Bermudas y la costa este de los Estados Unidos.

En todas estas áreas se espera que las marejadas producidas causen olas que ponen en peligro la vida y condiciones de corrientes de resaca.

 

Otros sistemas en actividad bajo monitoreo

Mientras que Paulette seguirá fortaleciéndose durante los próximos cuatro días, crece la posibilidad de que pueda fusionarse con un sistema frontal y convertirse en un potente bajo extratropical. Eso lo hace el sistema más poderoso en observación por el HCN en el Océano Atlántico y el Golfo de México.

Sin embargo hay otros cinco sistemas bajo vigilancia.

La tormenta tropical Sally se acercaba desde Florida a la costa del Golfo de México. Provocó una alerta de huracán de Grand Isle, en Luisiana, a la frontera entre Florida y Alabama.

El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, declaró el estado de emergencia. Asimismo, en Nueva Orleans emitieron una orden de evacuación obligatoria para zonas no protegidas por diques.

Sally se convertirá en huracán el lunes y alcanzará la zona en alerta el lunes por la noche y el martes. Uno de los principales riesgos de Sally es que podría dejar hasta 46 centímetros (18 pulgadas) de lluvia para mediados de semana.

Por otra parte, Rene, que había llegado a tormenta tropical, fue rebajada a depresión tropical el sábado por la noche. La Depresión Tropical Veinte estaba poco consolidada en el Atlántico, aunque se esperaba que ganara fuerza durante la semana.

Otros dos meteoros, uno en el Golfo de México y otro cerca de Cabo Verde, tenían bajas y moderadas posibilidades de consolidarse, respectivamente.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com