Translate with AI to

La tormenta tropical Ian se está fortaleciendo en su camino hacia Cuba antes de que llegue a Florida como un poderoso huracán.

El Centro Nacional de Huracanes advirtió el pronóstico indicando que se esperan impactos significativos de vientos y marejadas ciclónicas. La mañana del domingo el meteoro mostraba vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros (50 mph) con ráfagas más fuertes y se desplazaba hacia el oeste a 19 km/h (12 mph), unos 555 kilómetros (345 millas) al sureste de Gran Caimán, en Islas Caimán, donde se declaró una alerta de huracán.

https://lanoticia.com/noticias/usa/fl/amplian-estado-de-emergencia-en-florida-por-huracan/

¿Cuándo llega el huracán Ian a Florida?

Se prevé que el rápido fortalecimiento de Ian comience más tarde hoy domingo, al punto que se forme como huracán durante la noche o el lunes temprano. Pero su fuerza irá aumentando el lunes por la noche antes de llegar al occidente de Cuba.

En la trayectoria pronosticada se indica que Ian pasará al suroeste de Jamaica hoy, y cerca o al oeste de las Islas Caimán la madrugada del lunes. Luego, la tormenta se moverá sobre el oeste de Cuba el lunes por la noche y la madrugada del martes y sobre el sureste del Golfo de México el martes.

El miércoles llegaría el huracán Ian a la costa oeste de Florida y la franja noroeste del estado. Los pronósticos no son claros, pero se espera que sea un huracán de por lo menos categoría 3, lo que sería suficientemente devastador. 

¿Qué esperar del huracán Ian?

Se espera que producto de Ian se acumule gran cantidad de lluvia desde este fin de semana:

  • Jamaica y las Islas Caimán: 3 a 6 pulgadas, con máximos locales hasta a 8 pulgadas.
  • Occidente de Cuba: 4 a 8 pulgadas, con máximos locales hasta 12 pulgadas.
  • Cayos de Florida al sur y oeste de la península de Florida: 2 a 4 pulgadas, con máximos locales de hasta 6 pulgadas hasta el miércoles por la mañana.

Estas lluvias pueden producir inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo en áreas de terreno más alto, particularmente sobre Jamaica y Cuba. También inundaciones y aumentos adicionales en arroyos y ríos de Florida. Meteorólogos indican que hay que prestar atención en el centro de Florida dado condiciones ya saturadas.

Se advirtió el peligro de una marejada ciclónica que podría elevar los niveles de agua hasta en 9 a 14 pies por encima de los niveles normales de marea a lo largo de la costa del oeste de Cuba.

Marejadas generadas por Ian ya están afectando a Jamaica y seguirán a las Islas Caimán más tarde hoy. Se deben mantener en alerta las costas de Honduras, Belice y la península de Yucatán en México. Es probable que estas marejadas causen olas que amenazan la vida y condiciones de corrientes de resaca.

¿Cómo prepararse para la llegada del huracán Ian?

La agencia metereológica nacional recomendó a los floridanos que planificaran para la llegada del huracán y siguieran las noticias sobre la evolución de la tormenta.

El gobernador, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia en toda Florida ampliando una orden inicial que afectaba a dos docenas de condados. Instó a la población a abastecerse y tomar las respectivas previsiones para soportar los aguaceros sobre gran parte del estado, así como vendavales y marejadas.

Además de tener a mano agua, alimentos y medicinas, hay otras recomendaciones como resguardar sus bienes e incluso prepararse para un posible apagón. No olvide los cuidados especiales de algún miembro de la familia, incluyendo las mascotas.

En Pinellas Park, cerca de Tampa, la gente hacía fila ante un Home Depot cuando abrió a las 6 de la mañana del sábado, según el Tampa Bay Times. La gerente de la tienda, Wendy Macrini, dijo que habían vendido 600 cajas de agua para primera hora de la tarde y se habían quedado sin generadores. La gente también compraba tablones para proteger sus ventanas, reportó The Associated Press.

https://lanoticia.com/noticias/usa/temporada-de-huracanes-tips-para-cuidar-documentos/

¿Existe un riesgo para Carolina del Norte?

Es posible advertir un posible riesgo para las costas de Carolina del Sur y Carolina del Norte. Sin embargo, por el momento no existe una completa trayectoria del huracán Ian. Luego de su paso por Florida no hay una completa proyección de los meteorólogos, por lo que se recomienda mantener la vigilancia en las oficinas locales.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com