Translate with AI to
Hay desigualdad racial al aplicar vacunas en Estados Unidos
El virus ha castigado particularmente a las poblaciones negras, hispanos y nativos. (AP Photo/Mary Altaffer)

Hay datos que revelan que en algunos de los Estados, los estadounidenses que no son blancos, no están recibiendo la vacuna. Aún cuando son elegibles para recibir la inmunización de COVID-19. Es por eso que los legisladores demócratas han pedido a las autoridades de Salud Federal que tomen cartas en el asunto. Y así abordar la desigualdad racial en el acceso a las vacunas contra el COVID-19

Los legisladores dijeron que la Agencia debe trabajar con los Estados, Municipios y Laboratorios Privados para recopilar y publicar datos demográficos de los que están recibiendo la vacuna. Esta petición fue hecha por carta y enviada el jueves al secretario interino del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Norris Cochran IV.

Sin esa información, los legisladores y los trabajadores de la salud no pueden identificar de manera eficiente las disparidades en las vacunas. Se sabe que hay muchas comunidades afectadas, dice la carta. Esta fue firmada por la representante Ayanna Pressley y los senadores Elizabeth Warren y Edward Markey, todos de Massachusetts.

El COVID-19 ha afectado más a la población latina, negra y nativos

"Es fundamental que las comunidades negras, latinas, indígenas e inmigrantes, que han sido más afectadas por este virus, tengan acceso a la vacuna.  Estas comunidades han tenido más probabilidades de contraer el virus, ser hospitalizadas y morir de la enfermedad", decía la carta, compartida primero con The Associated Press.

Estados Unidos tiene hasta la fecha 26 millones de casos de COVID-19 y más de 429 mil muertes desde el inicio de la pandemia hace casi un año. El virus ha castigado particularmente a las poblaciones negras, hispanos y nativos.

Un portavoz del Departamento de Salud no respondió a una solicitud de comentarios el jueves. Sin embargo, reducir las disparidades raciales y étnicas en la vacunación y el tratamiento contra el COVID-19 es una de las prioridades del presidente Joe Biden.

Con información de The Associated Press

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com