Translate with AI to

¡Otra vez los murciélagos! Científicos descubrieron un virus muy parecido al SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en murciélagos del norte de Laos.

La información fue dada a conocer por el Instituto Pasteur de parís, Francia, y está disponible en la plataforma científica 'Research Square'.

Los científicos franceses trabajaron muy de cerca con sus pares de Laos, estudiando desde murciélagos en el norte de ese país desde el 2020.

'La idea inicial era intentar identificar el origen de esta epidemia', explicó a la AFP Marc Eloit, responsable del laboratorio especializado en el descubrimiento de nuevos patógenos en el Instituto Pasteur de París.

Tras el estudio, los investigadores determinaron que algunos murciélagos insectívoros de Laos albergan el virus hermano de la COVID-19..

Los científicos realizaron la investigación en un inmenso relieve kárstico con muchas colonias de murciélagos entre Vietnam, Laos y China.

Una calle desierta está bloqueada durante el confinamiento por el virus en Vung Tau, Vietnam, el 13 de septiembre de 2021. Más de la mitad de Vietnam está bajo una orden de bloqueo para contener su peor brote de virus. (AP Foto/Hau Dinh)

'Laos comparte ese territorio común con el sur de China, lleno de cavernas donde viven los murciélagos, por eso decidimos explorar por ese lado.'

¡El nuevo virus es capaz de infectar células humanas!

El nuevo virus hallado tiene una secuencia casi idéntica al virus que causa la COVID-19, el SARS-CoV-2.

Pero eso no es lo único, también descubrieron que este nuevo virus es capaz de infectar células humanas.

Pero a este nuevo virus le falta lo que se conoce como 'sitio de clivaje de la furina', que s lo que activa la proteína Spike.

Esta proteína es la que ha provocado que el SARS-CoV-2 sea tan infeccioso en los humanos.

'¿Cómo es posible que el virus de los murciélagos hallado en las cavernas fuera a parar a Wuhan?' Es la pregunta que se hace Marc Eloit y la mayoría del mundo.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...