Translate with AI to
Gobierno de Biden advierte a migrantes centroamericanos: No lleguen a la frontera
Migrantes hondureños caminan hacia el cruce fronterizo entre Guatemala y Honduras, en El Florido, Guatemala, el martes 19 de enero de 2021. (AP Foto/Oliver de Ros)

El gobierno del presidente Joe Biden advirtió a los migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos: no lo hagan. Los migrantes buscan llegar a través de la frontera con México. "La situación en la frontera no ha cambiado", aseguró Roberta Jacobson, asesora de Biden y coordinadora de la frontera con México.

En conferencia de prensa Jacobson habló sobre distintos temas de la nueva política migratoria en Estados Unidos. Sus declaraciones llegan a menos de diez días de la toma de posesión de Biden. Y en un momento en la que los migrantes se han movilizado hacia la frontera con la esperanza de ser acogidos por el nuevo gobierno estadounidense.

El gobierno de Biden desea impulsar una reforma migratoria

Una de las promesas de campaña de Biden fue impulsar una reforma migratoria y cambios en el sistema de inmigración y asilos. El gobierno buscar dejar atrás la política de mano dura de Trump. Su propuesta incluye darle el camino a la ciudadanía a unos 11 millones de personas que se encuentran en el país de manera ilegal. Esta fue presentada el mismo día que asumió como presidente y ahora debe ser aprobada por el Congreso, aunque los expertos vaticinan que no será una tarea fácil.

Jacobson expresó asimismo que la nueva administración implementará una política fronteriza más "justa, ordenada y humana", pero advirtió que los cambios en los procedimientos para entrar a Estados Unidos "van a tomar tiempo".

Migrantes centroamericanos iniciaron una caravana hacia la frontera

Poco antes de que asumiera Biden, migrantes habían iniciado la primera caravana del año. Esta es impulsada por la situación cada vez más desesperada en Honduras, donde ha aumentado la pobreza y la violencia.

La caravana de migrantes hondureños se abrió paso en Guatemala, pero se disipó por la acción de las fuerzas de seguridad de ese país. Algunos grupos pequeños continuaron con su viaje hacia la frontera con México, mientras otros aceptaron ser regresados a Honduras.

Bajo la política de Trump, los migrantes que solicitan asilo deben esperar en México sus citas con las autoridades de inmigración estadounidenses.

Jacobson dijo que las personas que ya tienen sus trámites en marcha deberán seguir esperando por ahora en la frontera mientras el gobierno determina los nuevos pasos. Explicó que están evaluando cómo acelerar el proceso. También dijo que junto con el gobierno de México están viendo cómo se pueden priorizar los casos de personas más vulnerables. Les pidió a quienes ya han sido registrados por las autoridades estadounidenses que tengan paciencia y que esperen.

En cambio, dijo a los migrantes que no han llegado aún a la frontera que no lo hagan porque podrían afectar negativamente sus posibilidades de ser parte de un proceso de solicitud de asilo en el futuro.

Con información de The Associated Press

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com