Las vacunas contra el COVID-19 estarán disponibles pronto y estafadores no tardarán en aprovecharse de la gente para conseguir información vulnerable. A continuación, la Comisión Federal de Comercio (FTC) ofrece consejos sobre cómo protegerse.
Lo que se sabe sobre las vacunas
Se sabe que hay dos fabricantes de vacunas (Pfizer/BioNTech y Moderna) que han presentado las solicitudes para la Autorización de Uso de Emergencia ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
El Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP, en inglés), un grupo de expertos independientes convocados por los Centros para el control y la Prevención de las Enfermedades (CDC), ya ha recomendado que los trabajadores de atención de la salud y los residentes de centros de atención a largo plazo deberían recibir las primeras dosis disponibles.
Ya que la FDA autorizó una de las vacuna, Pfizer, se distribuirán a los lugares aprobados a nivel federal y estatal. Para la mayoría de las personas que vive en Estados Unidos, los encargados de adoptar las decisiones finales con respecto a quiénes obtendrán las vacunas y cuándo las recibirán serán las autoridades estatales.
FTC: Cómo evitar estafas
La FTC no tiene duda de que los estafadores estarán haciendo planes para aprovecharse de la situación. Entonces, esto es lo que tiene que saber para evitar una estafa relacionada con la vacuna:
- Probablemente no tenga que pagar nada de su bolsillo para recibir la vacuna durante esta emergencia de salud pública.
- No puede pagar para colocar su nombre en una lista para recibir la vacuna.
- No puede pagar para acceder antes a la vacuna.
- Ninguna persona de un sitio de distribución de vacunas, ni ningún médico privado, o una compañía de seguros privada, le llamará por teléfono para pedirle su número de Seguro Social ni los datos de u tarjeta de crédito o cuenta bancaria para inscribirle para obtener la vacuna.
- Tenga cuidado con los proveedores que ofrecen otros productos, tratamientos o medicinas para prevenir el virus. Antes de pagar o recibir cualquier tratamiento relacionado con el COVID-19 consulte a su proveedor de atención médica.
Si recibe una llamada, mensaje de texto o email — o incluso si alguien golpea la puerta de su casa — diciendo que le pueden ofrecer un acceso temprano a la vacuna, eso es una estafa, dice la FTC.
No pague ni comparta información personal a cambio de una promesa de acceso a la vacuna. En lugar de eso, reporte el incidente al FTC o presente una queja ante la oficina del fiscal general.