El FBI Charlotte lanzó una campaña para crear conciencia sobre las señales de alerta que a menudo se ven en cualquier tipo de estafa.
En la campaña se destacan los diez principales puntos para prevenir caer en las mañas de los estafadores.
"Las estafas cambian, las señales de alerta no", es el mensaje que se lee en la campaña que busca crear un mensaje de conciencia pública.
El FBI tiene claro que “los estafadores nunca se detienen, trabajan las 24 horas del día para sacar provecho de su plan”.
Las 10 principales señales de fraude son:
- Solicita el pago mediante tarjetas de regalo, transferencias bancarias o moneda virtual.
- Crea una sensación de urgencia o fecha límite para pagar.
- Te exige que sea un secreto.
- Mala gramática o errores ortográficos.
- Pagos ofrecidos en montos superiores al precio de lista.
- Direcciones de correo electrónico disfrazadas para parecer legítimas.
- Correos electrónicos o mensajes de texto solicitándote que confirmes nombres de usuario y / o contraseñas.
- Solicitudes para trasladarse a una nueva plataforma para comunicarse.
- Solicitudes para acceder a su cuenta bancaria personal para pagarle un servicio.
- Correos electrónicos no solicitados con enlaces o archivos adjuntos.
El FBI tiene claro que “no importa qué tipo de historia te esté contando alguien, si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea”.
El FBI Charlotte creó una serie de videos para resaltar estas señales comunes de fraude.
Se pueden observar en la página de YouTube del FBI y en la cuenta de Twitter de @FBICharlotte.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS: