Translate with AI to

El gigante tecnológico, Microsoft, anunció este vieres que suspendió la venta de sus servicios y productos en Rusia.

La medida se tomó como una más de las represalias en contra de Rusia por la invasión a Ucrania.

La empresa creada por Bill Gates se suma a decenas de otras compañías que han decretado acciones similares contra Vladimir Putin, mandatario ruso.

Un edificio arde en llamas después de un ataque de artillería ruso en Kiev, Ucrania, el jueves 3 de marzo de 2022. (AP Foto/Efrem Lukatsky)

Microsoft, en voz de su presidente, Brad Smith, confirmó está coordinándose con Washington, la Unión Europea y el Reino Unido para cumplir con las sanciones.

'Creemos que somos lo más efectivos posible en la ayuda a Ucrania cuando tomamos pasos concretos en coordinación con las decisiones hechas por esos gobiernos y daremos más pasos a medida que esta situación evolucione', indicó Smith.

Luego de que suspendió la venta de sus productos, Microsoft avisó que podrían tomar medidas adicionales contra Rusia conforme avanza el conflicto.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...