Translate with AI to

El ayuntamiento de Mariúpol informó que evacuaron a los civiles de la ciudad rumbo a otros puntos de Ucrania.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/rusia-exige-a-estados-unidos-que-deje-de-enviar-armas-a-ucrania/

Mariúpol está casi en su totalidad en control de las fuerzas armadas de Rusia al ser el bastión industrial de Ucrania.

Los ataques de artillería y de la aviación rusa mermaron la defensa ucraniana que luchaba pueblo por pueblo.

'La ONU confirma que una operación de evacuación está en curso en el complejo siderúrgico de Azovstal, en coordinación con el CICR y las partes del conflicto.'

Dijo Jens Laerke, portavoz de la Oficina de coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU

La ONU calcula que hay alrededor de 100,000 civiles atrapados en la ciudad sin medicinas, comida y agua.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, informó que los civiles que evacuaron de Mariúpol eran alrededor de 100.

Las autoridades ucranianas pidieron que todos aquellos que tengan familiares en la ciudad se contacten con ellos.

'Llame, escriba y diga que es posible ir a Zaporiyia. Rezamos para que todo funcione.'

Comentó el alcalde de Mariúpol

Por su parte, Laerke dijo que el transporte en el que sacaron a los civiles recorrió muchos kilómetros antes de llegar a la ciudad.

'El convoy para evacuar a los civiles salió el 29 de abril, recorrió unos 230 kilómetros y llegó al complejo en Mariúpol el sábado por la mañana.'

Señaló el funcionario de la ONU

La información de las evacuaciones fue diferente desde cada parte, el batallón Azov que resiste en la ciudad dijo que fueron 20 personas evacuadas.

Esta foto reciente, pero si fecha, proveída el 29 de abril del 2022 por la esposa de un miembro del regimiento Azov de la Guardia Nacional de Ucrania muestra a un hombre herido cuando es tratado en la planta siderúrgica de Azovstal en Mariúpol, en el este del país. (Anónimo vía AP )

Mientras que las fuerzas armadas de Rusia hablaron de 50 personas el sábado y otras 40 el día de hoy.

'El 30 de abril, como resultado del establecimiento de una tregua y la apertura de un corredor humanitario, dos grupos de civiles abandonaron los edificios residenciales adyacentes al territorio de la planta metalúrgica de Azovstal.'

Informó el Ministerio de Defensa ruso

En la planta de Azovstal permanecen refugiados unos 1,000 civiles y soldados ucranianos, entre ellos unos 600 heridos.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...