Translate with AI to

Una madre de Reino Unido se llevó un gran susto cuando su hijo contrajo “COVID-eye”, un presunto efecto secundario del COVID-19.

Zac Morey, de 9 años, sufrió una severa inflamación de su ojo izquierdo.

“Parecía que su ojo iba a explotar”, dijo la madre del niño, Angela, a la agencia de noticias SWNS.

Todo comenzó cuando Angela y sus cinco hijos contrajeron coronavirus el pasado 16 de diciembre. Zac experimentó síntomas similares a los de la gripe y pasó su cuarentena en casa.

El 22 de diciembre, Zac dio negativo en una prueba de COVID-19; sin embargo, comenzó a desarrollar un fuerte dolor en el ojo. En un principio, Angela pensó que era debido a que pasaba muchas horas frente al televisor jugando videojuegos, pero su teoría se derrumbó rápidamente cuando el ojo comenzó a adquirir anormales dimensiones.

Estaba más hinchado que cualquier cosa que haya visto en mi vida”, aseguró el padre de Zach.

 "No había forma de que pudiera abrirlo sin tirar de la piel", agregó.

En Nochebuena, el pequeño Zac fue llevado al hospital, donde los médicos le diagnosticaron celulitis orbitaria, una infección que algunos científicos han relacionado con el COVID-19.

“Los médicos dijeron que era una reacción alérgica al virus que afecta a los niños”, comentó Angela.

Los doctores le dijeron a Angela que la infección podía ocasionar ceguera si se adentraba demasiado en el ojo.

Sin perder tiempo, Zac fue tratado de inmediato con antibióticos administrados a través de un goteo intravenoso. Afortunadamente, el pequeño recuperó la vista al día siguiente y fue dado de alta.

¿Existen antecedentes del COVID-eye?

En febrero de 2021, un grupo de científicos franceses llevó a cabo una investigación sobre la formación de los llamados nódulos en los ojos de pacientes infectados con COVID-19 severo.

Los investigadores plantearon la hipótesis de que los nódulos orbitales fueron causados por la inflamación relacionada con el virus. Algunos médicos comenzaron a colocar a los pacientes boca abajo para mejorar la oxigenación, entre otros beneficios.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com