Translate with AI to

El caso de Martha Sepúlveda ha abierto un intenso debate entre asociaciones que aprueban la eutanasia y otras que lo rechazan, a pesar de que continúa en su lucha por tener acceso descansar de una forma digna, hay otras personas que también desean el fin a través de este método.

Abuelita de 83 años se suicida luego de que solicitud de eutanasia fuera ignorada

Ahora, una abuelita de 83 años hizo una solicitud de eutanasia, debido a que padece varios males y su solicitud fue completamente ignorada por las autoridades. Ante el escenario incierto que vivía, decidió quitarse la vida.

La abuelita respondía al nombre de Emilia, quien era residente de Zaragoza, España y ya padecía varios años de dolores indescriptibles por los males que padecía en su cuerpo.

Una vez que la abuelita vio que su petición fue ignorada, decidió tomar acciones por sí misma y se quitó la vida por el intenso dolor que tenía por un mal congénito.

¿La eutanasia es legal en España?

Por otra parte, la Ley de la Eutanasia se volvió realidad en España en 2021, razón por la que la abuelita como su hija trataron de hacer lo posible para  acceder a este servició, pero nunca hubo una respuesta.

Ambas pidieron apoyo de “Derecho a Morir Dignamente” (DMD), pero tampoco hicieron eco para poder tener un final digno ante sus dolencias.

“Lo que ha fallado en este caso ha sido la propia puerta de entrada a la posibilidad de lograr la eutanasia. La solicitud no pasó formalmente al registro, ni cuando se presentó la primera ni cuando, quince días después, se produjo la preceptiva ratificación”, explicó José Antonio Rovira, miembro de DMD en entrevista con Antena3.

Según el miembro de DMD, Emilia cumplía con todos los requisitos para poder acceder a la eutanasia, pero el sistema de salud no quiso escucharla.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com