Translate with AI to
Estudio: el nuevo coronavirus ya estaba en Barcelona en marzo del 2019
Con el hallazgo cambia la cronología de esparcimiento del nuevo coronavirus conocida hasta los momentos.

Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) detectaron el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en aguas residuales de Barcelona que datan del año 2019, indicando que la infección estaba presente en España mucho antes de que se tuviera constancia de cualquier caso de la COVID-19 en el mundo, reseña la universidad española.

El estudio se realizó con el apoyo de Aguas de Barcelona y detectó el nuevo coronavirus en aguas residuales recogidas el 12 de marzo de 2019 en la ciudad española de Barcelona.

En el trabajo participaron investigadores del Grupo de Virus Entéricos de la UB: Gemma Chavarria-Miró, Eduard Anfruns-Estrada y Susana Guix, liderados por Rosa Maria Pintó y Albert Bosch.

Análisis

El estudio analizó muestras congeladas recogidas en los años 2018, 2019 y 2020 de la siguiente forma:

  • 2018: muestras de enero a marzo.
  • 2019: muestras de enero, marzo y de septiembre a diciembre.
  • 2020: muestras de enero a marzo.

En el año 2018 no se detectó el nuevo coronavirus, tampoco en las de enero del 2019.

Por tanto, la presencia del SARS-CoV-2 en las muestras de marzo del 2019 cambia la cronología de esparcimiento del virus conocida hasta los momentos.

Del mismo modo, el origen del virus resulta desconocido tras este hallazgo, cuestionando la procedencia china del SARS-CoV-2, país donde se concluyó que un nuevo coronavirus estaba provocando una enfermedad que se denominó COVID-19.

Dónde leerlo

Los resultados de la investigación se publicaron en el repositorio medRxiv y puede consultarla en el siguiente enlace, además podrá descargar libremente el PDF del estudio.

La enorme carga de morbilidad y mortalidad de COVID-19 requiere la vigilancia centinela del SARS-CoV-2 en aguas residuales para permitir medidas rápidas de mitigación en el probable evento de una futura ola pandémica de la infección, concluyen los investigadores.

La investigación contó con financiamiento de la empresa SUEZ, la cual desarrolla el proyecto REVEAL para detectar el virus en aguas residuales y facilitar la adopción de medidas inmediatas ante futuras olas de COVID-19, reseña la UB.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com