¿Sabías que la pantalla de tu computadora podría envejecer tu piel? De acuerdo a investigaciones de Unilever, esto es una realidad. Una semana enfrente de una pantalla es igual a 25 minutos bajo el sol, aseguran sus estudios.
¿Cómo proteger la piel de la pantalla de la computadora?
Dos de cada tres personas no tiene idea del efecto dañino que tiene la luz azul en la piel. Es necesario hacer consciencia de esta situación ya que ésta tiene un impacto negativo en la piel. El efecto no es solo en el rostro, también en el cuerpo.
Con un 60% de las personas pasando seis horas o más frente a dispositivos digitales, cinco días a la semana, es importante empezar a cuidarla.
Efectos dañinos de la luz azul de las computadoras
La luz azul que emiten las pantallas no solo afectan la piel sino también causan impacto negativo en el reloj biológico. La luz azul puede penetrar las capas superficiales de la piel, más allá que lo que penetran los rayos UV.
La luz azul puede provocar pigmentación en la piel, la cual puede prolongarse hasta tres meses. Estos rayos también pueden inhibir la producción de melanina, aumentar los niveles de las hormonas del estrés y causar alteraciones en los patrones del sueño y ritmos circadianos. Treinta horas de exposición a la luz azul de la pantalla de un smartphone o laptop puede aumentar inflamación en las células en un 30%.
La exposición a la luz azul va en aumento durante la pandemia
Dado que pasamos en promedio 6 horas por día frente a una pantalla y que poseemos en casa en promedio 4 dispositivos funcionando con LED, cada día tenemos una sobreexposición a este tipo de luz agravando el envejecimiento de la piel. Las señales de envejecimiento prematuro son las líneas de expresión, manchas, flacidez, falta de luminosidad, bolsas en los ojos y ojeras.
“La exposición a la luz azul ha aumentado durante este año, pues muchos trabajadores que antes iban a sus oficinas ahora han pasado más tiempo enfrente de una pantalla. Ahora las juntas presenciales se han movido a un formato virtual”, asegura Samantha Tucker-Samaras, Vice Presidente Global de Ciencia y Tecnología, Belleza y Cuidado Personal de Unilever.
“Las personas deberían de buscar productos para el cuidado de la piel que contengan antioxidantes, al igual que ingredientes como niacinamida y óxido de zinc. Limitar las horas enfrente de una pantalla también ayuda, no sólo para la piel sino para el bienestar general”, concluye Tucker-Samaras.