En 2020 las estafas de romance alcanzaron una cifra récord de $304 millones en pérdidas reportadas ante la Comisión Federal de Comercio (FTC). Eso indica un aumento de alrededor del 50% con respecto al 2019.
¿Cómo detectar las estafas de romance?
Todo empieza cuando los estafadores crean perfiles falsos en aplicaciones o redes sociales de citas. Entonces, entablan una relación con sus objetivos y se esfuerzan para crear confianza. Un poco más adelante, inventan una historia y piden dinero.
La FTC comparte consejos para detectar una estafa de romance:
- Todo enamorado virtual que te pida que le des dinero a través de una tarjeta de regalo, transferencia de dinero o criptomoneda, es un estafador.
- Los estafadores del romance te profesan su amor enseguida. Podrían decirte que no se pueden encontrar contigo porque están en otro país por negocios o en el servicio militar — pero durante la pandemia, podrían decir que sencillamente están encerrados.
- Estos engañadores podrían tratar de convencerte de que salgas del sitio web de citas en donde lo conociste.
- Siempre encontrarán un motivo para pedirte dinero — tal vez sea para comprar una tarjeta de teléfono para seguir conversando contigo, quizás para que lo ayudes con una “emergencia médica” o para alguna otra cosa.
- A veces, los estafadores del romance crean perfiles interesantes en las plataformas de citas. Pero trata de hacer una búsqueda inversa de imágenes con las fotos del perfil. ¿Alguna de las fotos está relacionada con otro nombre o con detalles que no corresponden? Esa es una prueba más de que es una estafa.
Si has detectado alguno de estos signos de estafa, repórtalo de inmediato a la plataforma de la aplicación o redes social de citas. Y luego, cuéntaselo a la FTC.