Translate with AI to
Las vacunas AstraZeneca serán las que Estados Unidos deje que sean exportadas. (Foto: AP)

El gobierno de Estados Unidos anunció que mandarán 60 millones de vacunas AstraZeneca contra COVID-19 a otros países; esto conforme estén listas.

Esto fue informado por Andy Slavitt, asesor principal de la Casa Blanca, quien mandó el mensaje por medio de un mensaje en su cuenta de Twitter.

“Estados Unidos entregará 60 millones de dosis de AstraZeneca a otros países a medida que estén disponibles”.

Aunque por el momento no se tienen datos de cuántas están listas para enviarse, sí se sabe que de "momento todavía hay muy pocas disponibles".

Tampoco se sabe a que países irán las vacunas, aunque las mismas podrían ir a la India, que aunque tiene una fábrica de AstraZeneca en su territorio, la actual crisis que está enfrentando podría requerir de más apoyo.

https://lanoticia.com/efectos-secundarios-de-vacuna-anti-covid-19-podrian-ser-buenos/

Y es que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que enviaría apoyo a este país con insumos médicos y materia prima para hacer más vacunas, se podría incluso mandar vacunas ya fabricadas.

Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, dijo que la agencia reguladora de medicamentos FDA realizará controles de calidad de las dosis de AstraZeneca antes de enviarlas.

“Nuestro equipo compartirá más detalles sobre nuestra planificación y quién recibirá ofertas desde aquí, pero estamos en el proceso de planificación en este momento”, dijo.

Estados Unidos ya envió vacunas AstraZeneca al extranjero

El pasado mes de marzo, Estados Unidos envió 2.5 millones de dosis a México y 1.5 millones a Canadá, las cuales fueron parte del acuerdo que los gobiernos de los tres países realizaron para combatir en conjunto el COVID-19.

https://lanoticia.com/covid-19-por-que-se-contagia-la-gente-si-ya-recibio-la-vacuna/

Sin embargo, hay que recordar que la vacuna de AstraZeneca no está autorizada para su utilización en Estados Unidos, pues no se ha visto necesario que esto suceda, pues el país ha llevado a cabo la campaña de vacunación con la Pfizer, Moderna y recientemente con la Johnson & Johnson.

De esta forma la luz verde para la exportación de vacunas AstraZeneca se hizo de forma más sencilla, pues al no usarla, están permitiendo que países que compraron este fármaco y que estaban recibiendo las dosis principalmente de la fábrica de Europa y la India ahora puedan recibirlas de Estados Unidos.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.