Translate with AI to
El descubrimiento de los narcolaboratorios fue producto de la Operación Blue. (Foto: FiscalíaCDMX/AP)

Autoridades de Estados Unidos felicitaron el trabajo de la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por el desmantelamiento de varios narcolaboratorios, uno de ellos en la Ciudad de México.

Michael G. Kozak, subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental estadounidense, reconoció el gran trabajo de la autoridad mexicana en la Operación Blue, operativo que logró incautar laboratorios donde se producía metanfetaminas y fentanilo (sintético opioide utilizado en medicina por sus acciones de analgesia y anestesia).

"Felicidades a la administración de López Obrador y al gobierno de México por el aseguramiento de un gigantesco laboratorio de metanfetaminas y fentanilo", reconoció Kozak en su cuenta de Twitter.

"Continuamos nuestra sólida cooperación, celebramos estos logros con ustedes", agregó.

Operación Blue

El exitoso operativo conjunto tuvo participación de diversos órganos encargados de la seguridad de México como:

-La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

-La Guardia Nacional (GN)

-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

-La Fiscalía General de la República (FGR)

-La Secretaría de Marina Armada de México (Semar)

La Operación Blue se llevó a cabo simultáneamente en tres estados de la república mexicana: Ciudad de México, Durando y Estado de México entre el sábado 24 de octubre y el domingo 25.

En el narcolaboratorio desmantelado en Chalco, Estado de México, se encontraron enormes máquinas que, de acuerdo a cálculos del gobierno, producían alrededor de cinco toneladas de materia prima en una sola operación.

El centro de operación de la Ciudad de México, ubicado en la alcaldía de Iztapalapa, resguardaba tanques de hasta mil litros de capacidad y un gran número de tambos de plástico que eran utilizados para almacenar los componentes químicos para fabricar fentanilo.

También se encontró un cuaderno con fórmulas químicas y proveedores, además de computadoras y más de 500 gramos de cocaína.

 

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com