La crisis por la Pandemia del COVID-19 pegó fuerte en distintos sectores, no sólo el restaurantero, entretenimiento, deportivo, sino también, a los grandes consorcios, quienes ya tienen un plan para continuar ofreciendo contenidos a sus audiencias.
¿Quién confirmó el despido masivo en la cadena ESPN propiedad de Disney?
Uno de los consorcios más poderosos en medios de comunicación, ESPN, canal deportivo que pertenece a Disney hará un despido masivo en breve para sanar sus finanzas y se prevé que al menos sean 500 plazas.
De estos 500 empleos que se perderán, al menos 300 serán por la vía del despido y 200 de plazas eventuales que no se cubrirán más, es decir, término de contratos o temporales que trabajen dentro de la empresa.
ESPN anuncia recortes, con 300 despidos a nivel mundial https://t.co/vMwosBhTDF
— AP Deportes (@AP_Deportes) November 5, 2020
Un recorte que representa el 10 por ciento de la plantilla
Este recorte representa al menos el 10 por ciento del total de la plantilla que conforma a ESPN, un número que no resulta pequeño, ya que las plazas en medios de comunicación cada vez son más reducidas.
"(Estos despidos se deben) al impacto económico de la COVID-19 y a la nueva forma de consumo de los aficionados al deporte", explicó el presidente de ESPN, James Pittaro.
Recordemos que la sede de ESPN está en Bristol, Connecticut, donde está la mayor parte de la plantilla.
https://twitter.com/richarddeitsch/status/1324043541811765248
No se sabe en qué región impactará este despido masivo
Aún no se sabe si estas plazas que se perderán serán sólo en Estados Unidos o impactará en otras latitudes, donde ESPN tiene oficinas como México.
Otras empresas que tuvieron que hacer recortes debido a la crisis de medios son Fox Sports, NBC Sports y hasta Univision, y se espera que haya más plazas perdidas a inicios del siguiente año.