Emilio Lozoya, exdirector de la petrolera estatal mexicana (PEMEX), acusó al expresidente de México, Enrique Peña Nieto, de operar una red de sobornos, desvío de recursos para financiar su campaña política y aprobar una importante reforma energética.
Según Emilio Lozoya, Enrique Peña Nieto y su exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, recibieron dinero de la empresa brasileña Odebrecht durante su campaña hacia la presidencia en 2012.Una vez electo, Peña utilizó a PEMEX para cumplir con los “compromisos” adquiridos con las empresas que lo apoyaron.
Las acusaciones forman parte de una extensa denuncia penal que Lozoya rindió ante autoridades federales a cambio de recibir beneficios legales, pues el exdirector de Petróleos Mexicanos es acusado de recibir sobornos de la misma empresa brasileña.
Una copia de la denuncia fue proporcionada a AP, que confirmó su autenticidad con la Fiscalía General y dos personas involucradas en la investigación.
"Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray Caso crearon un esquema de corrupción en el gobierno federal, en el cual, el común denominador era el siguiente: todas las personas que de cierto modo apoyaron a la campaña presidencial tenían que ser remuneradas o compensadas", confesó Lozoya.
Lozoya acusó a Peña y Videgaray de extorsión, fraude y conformar un “un aparato organizado de poder que -desde las más altas esferas del régimen- instrumentó lo necesario... para obtener beneficios” y él fue utilizado para conseguir sus objetivos.
AMLO, enterado de la denuncia contra Peña
Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de México, informó que estaba al tanto de la denuncia, la cual considera debe ser investigada por su gravedad.
"Por lo que estaba leyendo es escandalosa. Es una denuncia muy grave, pero desde luego esto no significa que todo lo que ahí se dice sea cierto; falta que la autoridad, en este caso la fiscalía, recabe todas las pruebas que ahí se ofrecen", dijo AMLO.
Emilio Lozoya fue detenido en España y extraditado a México para enfrentar acusaciones de haber recibido de Odebrecht más de cuatro millones de dólares en sobornos.
Tras su extradición, el gobierno mexicano anunció que llegó a un acuerdo con Lozoya, donde el exdirector de PEMEX evitaría ir a la cárcel a cambio de información y pruebas sobre la supuesta red de corrupción en la gestión de Enrique Peña Nieto entre 2012 y 2018.