Luego de convalecer durante 33 días en el New York Presbyterian / Weill Cornell Medical Center en Nueva York, Patrick Winkler, un hombre sin hogar, murió a consecuencia de sus graves heridas tras haber sido incendiado en medio de una discusión mientras se encontraban en East Flatbush, Brooklyn.
El hombre de 46 años fue quemado vivo el 16 de septiembre en la noche, específicamente, en la intersección Schenectady Avenue y Rutland Road, según The New York Post.
El hombre murió el 19 de septiembre tras el agresor haberlo incendiado con acelerado líquido por una discusión. Los agentes del Departamento de la Policía de Nueva York observaron cómo el indigente se encontraba en llamas. Indemediatamente, procedieron a apagarle el fuego con un extintor.
Patrick Winkler murió por las heridas que sufrió luego de que lo encendieran en llamas en la calle en East Flatbush, indicó el periódico.
Las personas sin hogar: un mal en ascenso
De acuerdo con Consejo Interdepartamental para las Personas sin Hogar de los Estados Unidos (USICH, en inglés), Nueva York cuenta con cerca de 92,091 personas sin hogar mientras que Florida con 28,328. Sin embargo, el estado con más indigentes en Estados Unidos es California con 151,278. En términos nacionales, la cantidad de indigentes en Estados Unidos se encuentra en las 567,715. Esto significa que 17 de cada 100,000 personas ha estado sin techo.
Sin embargo, esta publicación es mucho más compleja. Solo el 63% de las personas sin hogar viven bajo refugios para indigentes, según el organismo gubernamental. El 37% restante vive en la calle.
Luego de haber una merma constante en la cantidad de personas sin hogar desde 2007, a partir del 2016 comenzó a incrementar de nuevo. Entre el 2018 al 2019 se observó un alza de un 3% en la cantidad de indigentes en las calles en Estados Unidos.
La Noticia produjo esta nota con información del Consejo Interdepartamental para las Personas sin Hogar de los Estados Unidos, así como de The New York Post.