Translate with AI to
Emprendedora haitiana en Charlotte reacciona al devastador terremoto en su país
Natacha Candio abrió Caribbean Buzz, un camión de comida haitiana en Charlotte

Natacha Candio, quien vive en Charlotte desde el 2016, dice que abandonó lo que estaba haciendo cuando se enteró del terremoto de magnitud 7.2 que se registró en Haití el sábado 14 de agosto. Una de sus hermanas, que vive en California, la llamó para darle la noticia.

“Simplemente me quedé quieta, porque mi corazón paró,” explicó Candio. 

Le tomó horas poder contactarse con sus hermanas que aún viven en Haití. Dice que se encuentran bien pero todavía no tiene noticias sobre sus primos

Al ver las noticias, Candio dice que siente miedo, indignación y frustración

“Tengo videos que me mandan mis hermanas,” comentó. “En uno de ellos hay un bebe que probablemente tiene seis meses vestido para ser bautizado, y quien ahora está muerto”, mencionó.

Candio señala que no sabe cómo ayudar. Dice que aún si le manda dinero a su familia, no tienen cómo comprar lo que necesitan

“Me siento impotente. ¿Qué puedo hacer con los pocos recursos que tengo?” explicó Candio. “No puedo hacer nada. No puedo ser impulsiva y viajar a Haití. ¿Qué voy a hacer allá?”

Candio nació en Haití y se mudó a Estados Unidos a los nueve años. Ahora es una de 5,000 Haitianos que viven en Carolina del Norte

El terremoto ha causado más de 1,200 muertos hasta el momento. El devastador desastre natural ocurrió tan solo un mes después de registrarse el asesinato del presidente del pais.   

Candio resalta que aunque Haití ha sufrido muchas tragedias, hay algo que quiere dejar claro y es que  “Haití no está maldito,” explicó. “Simplemente no tenemos los recursos necesarios.”

Dice que quiere que la gente vea la belleza de su país natal.

En el 2018 Candio abrió Caribbean Buzz, un camión de comida haitiana en Charlotte. Durante lo que queda de agosto y todo septiembre, dice que va a donar el 20% de sus ventas para apoyar a Haití

Señala que si la gente quiere donar suministros como ropa o productos de higiene personal pueden dejarlos con ella en su camión de comida.

Es reportera de WFAE recientemente graduada en Elon University. Cubre la comunidad latina de Charlotte. Su experiencia incluye trabajar por unos meses en CNN como investigadora para la sala de redacción...