Andrés Arauz es el candidato de izquierda en las elecciones presidenciales de Ecuador. También es conocido por su cercanía al expresidente ecuatoriano Rafael Correa, quien ahora es prófugo de la justicia.
Antes de postularse a las elecciones presidenciales de Ecuador, Arauz estuvo viviendo en México junto con su esposa e hijo. Su padre es gerente y propietario de la petrolera Universal Petroleum Services.
Te puede interesar:
Carrera profesional
Arauz, de 36 años, tiene una licenciatura en Ciencias, cursada en la Universidad de Michigan; además, estudió un doctorado en Economía de la Universidad Autónoma de México.
Trabajó como ministro de Talento Humano y director del Banco Central ecuatoriano durante el gobierno de Rafael Correa, expresidente sentenciado a prisión por delitos de corrupción.
Propuestas políticas
Arauz ha conseguido respaldo de sectores leales al expresidente Correa. De hecho, promete mantener las políticas del exmandatario, quien vive en Bélgica huyendo de la justicia ecuatoriana.
Algunas de sus propuestas son:
- Regalar $1,000 a un millón de familias.
- Recuperar las políticas de Correa.
- Gasto público expansivo.
- Facilitar acceso a recursos productivos.
- Restricción de competencia desleal en el mercado.
- Fortalecer protección a consumidores.
- Proteger banca pública y finanzas populares.
- Distanciamiento de los organismos internacionales de crédito.

Perspectivas
El analista político Santiago Basabe, catedrático de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales ofreció a The Associated Press su postura sobre si Andrés Arauz gana los comicios:
Es el candidato que ofrece replicar el modelo de Correa. Nunca le vi a Arauz hacer una propuesta nueva, innovadora. Tampoco le he visto hacer un mea culpa de temas que ese gobierno no manejó bien, que podrían mejorar o dar un giro. Entonces, lo que propone es volver al modelo de Correa,
opinó Basabe.
El país girará hacia los países cuya relación priorizaba Correa, como Medio Oriente, China, Rusia … posiblemente volverá a tomar fuerza la Unión de Naciones Suramericanas, que está en proceso de disolución, mientras que en plano nacional no estoy seguro que volverán a la posición de intolerancia del correísmo,
subrayó Basabe.
Apoyo a Andrés Arauz
Arauz es auspiciado por el movimiento Centro Democrático y organizaciones sociales de indígenas y mujeres que han conformado la alianza Unión por la Esperanza que acoge a seguidores de Correa.
Elecciones presidenciales
Arauz consiguió el primer lugar entre 14 postulantes durante la primera ronda electoral celebrada en Ecuador el 7 de febrero. El segundo lugar lo obtuvo Guillermo Lasso, el rival de Arauz durante la segunda ronda electoral.
El ganador de las elecciones del 11 de abril en Ecuador reemplazará en el poder al presidente Lenín Moreno a partir del 24 de mayo, fecha en la que iniciará un nuevo mandato de cuatro años.
Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).
Lee también: