Translate with AI to
El Jengibre y sus beneficios para la salud
El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antivirales. Además ayuda a mejorar la digestión.

El jengibre es una raíz que es famosa por sus beneficios para la salud. Es una excelente antioxidante que puede ayudar a prevenir y tratar condiciones como la artritis y algunas infecciones. El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antivirales. Además ayuda a mejorar la digestión.

Algunos estudios demuestran su potencial para reducir el riesgo de padecer diabetes, cáncer y otras condiciones de salud. Su sabor es fuerte pero combina muy bien con ciertas alimentos y se puede consumir infusionado en forma de té.

Esta raíz es una buena fuente de antioxidantes, pero no aporta muchas vitaminas, minerales o calorías. Dos cucharaditas de jengibre aportan solo 4 calorías.

Estos son algunos de los beneficios del jengibre

  • Mejora la digestión y reduce los gases: El consumo de jengibre puede ayudar a mejorar la digestión. Hay investigaciones que indican que las enzimas del jengibre ayudan al tracto intestinal a descomponer y expulsar los gases. También aumenta el movimiento intestinal para aliviar y prevenir el estreñimiento. También ayuda a aliviar las náuseas.
  • Ayuda a aliviar la gripe: Muchas personas consumen el jengibre para ayudar a recuperarse del resfriado común. Aunque no hay evidencia médica que respalde este hecho, según datos de Medical News Today. Según algunas investigaciones los efectos del jengibre fresco dan mejores resultados para proteger el sistema respiratorio que el seco.
  • Reduce la inflamación: El consumo de jengibre es eficaz para tratar la inflamación causada por problemas de osteoartritis. También hay estudios que muestran que esta raíz tiene propiedades fotoquímicas que ayudan a combatir la inflamación.
  • Alivia el dolor: Según estudios realizados en 2016, esta raíz puede ayudar a reducir la dismenorrea (dolores antes o durante la menstruación). También ayuda a reducir el dolor muscular causado por el ejercicio.
  • Ayuda a tener una mejor salud cardiovascular: El extracto de jengibre puede tener efectos benéficos contra las enfermedades cardiovasculares por sus propiedades antioxidantes. Aún no hay estudios contundentes pero se cree que puede ser un tratamiento efectivo para las enfermedades cardiovasculares.
  • Reduce el riesgo de cáncer: Algunos estudios muestran que las moléculas bioactivas del jengibre pueden hacer más lento el crecimiento de algunos cánceres. Tal es el caso del cáncer colorrectal, gástrico, ovárico, de hígado, de piel, de mama y de próstata. Pero aún es necesaria mucha más investigación para confirmar estos datos.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com